La Mandataria llegó al Parque O’Higgins, donde entregó las llaves de los nuevos carros bomba que son parte del Plan de Renovación del Cuerpos de Bomberos de Chile. Además, tuvo palabras para las investigaciones judiciales que han estado en el foco de la opinión pública.
Esta mañana, la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, junto al ministro del Interior y Seguridad Pública, Rodrigo Peñailillo, asistió a la ceremonia de entrega de 40 nuevos carros bomba que se enmarca en el Plan de Renovación del Cuerpos de Bomberos de Chile.
En primer lugar, la Jefa de Estado tuvo palabras hacia la labor de los voluntarios. “Cuando pensamos en dedicación desinteresada a los demás, cuando pensamos en voluntariado, en valor, en espíritu de servicio, la figura del bombero surge inmediatamente en nuestras mentes: es una de las representaciones más claras de la entrega anónima y del heroísmo en nuestra sociedad”, señaló.
Asimismo, la máxima autoridad del país detalló que “la compra de estos carros de 4 mil litros de capacidad ha significado una inversión superior a 4 mil 700 millones de pesos, que provienen en un 80% de fondos fiscales”.
El material adquirido corresponde a carros tipo C-4 Semi-Urbanos, destinados a la extinción de incendios, que cuentan con un estanque de agua para 4 mil litros y una bomba impulsora, que permitirá la atención de emergencias en zonas urbanas, incendios de interfase y en zonas rurales, pues están adaptados para ingresar a terrenos irregulares.
Ante los presentes, la Presidenta afirmó que “la idea es que estos nuevos carros puedan contribuir al trabajo de prevención, porque están especialmente diseñados para actuar en distintos tipos de terreno, lo que va a permitir enfrentar, de manera más eficaz, eventuales emergencias, tanto en zonas rurales como urbanas”.
En la oportunidad, la Mandataria reiteró el compromiso del Gobierno con los bomberos “el presupuesto dedicado a este objetivo aumenta en un 10% anual durante este período y estamos destinando 20 mil millones de pesos adicionales para terminar con la reconstrucción de los cuarteles dañados por el terremoto de 2010 y también aquellos que sufrieron las consecuencias del terremoto del Norte Grande, el 2014”.
Al finalizar sus palabras, se refirió a los hechos que han estado en la agenda noticiosa: “Quiero ser muy clara en decirles que mi Gobierno tiene un compromiso profundo con la transparencia frente a los hechos que hemos conocido. Aquí no hay dos miradas: vamos a colaborar en que todo lo que se necesite sea investigado, aclarado y sancionado por los organismos competentes. Aquí no hay ciudadanos de primera o de segunda. Frente a la justicia, somos todos iguales”.
Fuente: Prensa Presidencia de la República de Chile.