Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Programa Quiero mi Barrio planifica inversión por más de M$12.600 en la Región Metropolitana
    Comunicados de Prensa

    Programa Quiero mi Barrio planifica inversión por más de M$12.600 en la Región Metropolitana

    9 junio, 2020 - 14:083 Mins Lectura

    • A través de la elaboración de Planes Maestros en 16 comunidades de la región, el Programa Quiero mi Barrio de la Seremi de Vivienda y Urbanismo está proyectando una inversión de más M$12.612.800, que financiará la presencia de profesionales en los barrios y oficinas de atención a la comunidad, además de la ejecución de obras físicas y proyectos sociales hasta 2023.

    9 de Junio de 2020. Santiago. Este Programa interviene barrios que presentan deterioro físico y social, en un trabajo que se desarrolla conjunto con el municipio y con la participación activa de los vecinos, y que incluye obras y proyectos sociales que tienen como objetivo cambiarle la cara al barrio, mejorar la convivencia y la asociatividad y, por consiguiente, la calidad de vida de sus habitantes.

     

    Para el Seremi de Vivienda y Urbanismo de la Región Metropolitana, Manuel José Errázuriz, los vecinos son el motor para dar el impulso a sus demandas colectivas que involucran las mejoras en sus barrios y el municipio, en conjunto con la Seremi prestan el apoyo técnico y logístico para que se concreten.

     

    “Quienes definen las obras que se van a construir en un barrio determinado son precisamente los vecinos. La comunidad es el corazón y el sentido de este programa y es lo que hace finalmente que sea tan querido. Las familias finalmente, se sienten identificados porque son ellos, los que eligen las obras que se realizarán, para el Estado este punto es muy importante”, enfatiza la autoridad regional.

     

    El “Quiero mi Barrio” se desarrolla en el territorio durante tres años y medio aproximadamente. Los 16 barrios que comenzaron su ejecución en septiembre de 2019 se encuentran en este momento en el proceso de aprobación de sus Planes Maestros, donde se presentan los problemas y oportunidades que se pudieron diagnosticar en el barrio durante los primeros meses de intervención y, a partir de esto, todos proyectos físicos y sociales posibles de implementar para mejorar la calidad de vida en ese vecindario en el corto, mediano y largo plazo. En este sentido, el Plan Maestro contiene proyectos que pueden trascender a la ejecución del Programa, ya que consideran también otras líneas de inversión del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, como el mejoramiento habitacional, o de otros organismos públicos y privados.

     

    Las obras y las iniciativas sociales contenidas en el Plan Maestro son sometidas a un exhaustivo proceso de visación técnica de parte de la Seremi de Vivienda y Urbanismo, el Serviu y el Ministerio de Desarrollo Social y de Familia. Además, los vecinos y vecinas eligen y priorizan qué proyectos se implementarán en sus barrios. El compromiso de que estas iniciativas se realizarán efectivamente queda plasmado en un Contrato de Barrio, un documento que es firmado por el Seremi, el alcalde y los vecinos.

     

    Como consecuencia de la pandemia por el coronavirus, este año el proceso de priorización y deliberación no se pudo realizar de manera presencial en los barrios, por lo que se implementaron novedosas estrategias de información y participación virtuales, que abrieron nuevas posibilidades para el trabajo con las comunidades, y que permitieron dar continuidad a la ejecución del Programa.

     

    Los 16 Barrios 2019 son:

     

    MUNICIPALIDAD

     BARRIO

     Cerro Navia

     Federico Santa María 

     Colina

     Centenario II

     Curacaví

     Cacique Cololanque

     Estación Central

     Villa Las Mercedes

     La Florida

     Los Copihues

     Melipilla

     Sector El Llano

     Pedro Aguirre Cerda

     Población San Joaquín

     Puente Alto

     San Miguel IV

     San Bernardo

     Andes II, sector 2

     San Joaquín

     Unidad vecinal N°16

     San Miguel

     Germania

     San Ramón

     Concilio Vaticano II

     Talagante

     Clara Solovera I-II

     Conchalí

     Eneas Gonel II

     Santiago

     Matadero Franklin Biobío

     Ñuñoa

     Rebeca Matte

    Fuente: MINVU

    Articulo AnteriorBOLETÍN CORONAVIRUS – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de Junio de 2020
    Articulo Siguiente Con Perotá Chingó, Lila Downs, Li Saumet de Bomba Stereo y Ana tijoux: Greenpeace, La Matria y Súbela invitan a festival para hacer llegar el agua a miles de chilenos en esta pandemia.

    Contenido relacionado

    Golpe al carrete: IPC de abril reveló lo caro que es comer en restaurantes y cafés

    9 mayo, 2025 - 14:06

    ¿Cómo se vive la sexualidad en Chile?: brechas generacionales, culturales y económicas.

    9 mayo, 2025 - 14:05

    Vallenar: Fiscalía abre investigación por accidente que dejó dos víctimas fatales   

    9 mayo, 2025 - 14:04

    Clínica INDISA destaca en planes de salud como prestador preferente y su oferta médica y de precios abarca en forma transversal a todos los pacientes

    9 mayo, 2025 - 14:03
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?