Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»El 96% de los chilenos aprobaría la convención constituyente
    Comunicados de Prensa

    El 96% de los chilenos aprobaría la convención constituyente

    13 octubre, 2020 - 09:573 Mins Lectura

    Gracias a la inteligencia artificial, la plataforma Daoura Insights ha podido monitorear las principales interacciones en internet sobre el plebiscito y los datos han sido reveladores: la mayoría se inclina por el “apruebo” y la convención constituyente.

     

             Más de 4,5 millones de interacciones en internet, desde noviembre a la fecha, ha podido analizar el equipo de Daoura, cuyo cerebro artificial extrae temas, contextos y genera insights, sobre conceptos como: “plebiscito”, “yoapruebo”, “yorechazo”, “convención constitucional” y “convención mixta”. Gracias a la visualización de datos, la startup ha podido “tomarle el pulso” a la ciudadanía, para establecer dos tendencias clave: el 75% de las interacciones apuntan al “Apruebo” y el 96% de quienes hablan de convención constitucional se inclina por la modalidad constituyente.

    Durante casi un año de análisis, la tendencia indica que donde la balanza se inclina más hacia el “Apruebo” es en las comunas de Maipú, Puente Alto, Arica y Valparaíso, mientras que, donde más marcada está la opción “Rechazo” es en Las Condes y Vitacura.

    “Las demás comunas están en una zona de equilibrio. De las 12 comunas que ubicamos aquí, cuatro se inclinan para el ‘Rechazo’ (Concepción, Puerto Montt, Rancagua y Temuco) y seis por el ‘Apruebo’ (Antofagasta, Iquique, La Reina, La Serena, Ñuñoa, y Viña del Mar). Providencia y Punta Arenas, que se inclinaban por el ‘Rechazo’, ahora muestran un empate (50% va por el “Apruebo” y 50% para el ‘Rechazo’)”, explica el CEO de Daoura, Daniel Merege.

             Según el especialista en smartcities, esta semana se vio una consolidación en los números presentados por la plataforma. Sin embargo, Punta Arenas y Providencia, donde predominaba la opción “Rechazo” fueron una sorpresa. Las otras comunas siguen presentando proporciones estables, sin cambios significativos, a pesar de que, a nivel nacional, el “Rechazo” ganó seis puntos porcentuales en los últimos dos meses. No obstante, las interacciones por el “Apruebo” dominan con tranquilidad las manifestaciones analizadas.

    “Esta semana agregamos los números de interacciones con menciones al tipo de convención (mixta o constitucional). La convención constitucional domina las interacciones en redes sociales con 96%, frente a un débil 4% por la convención mixta”, detalla Daniel Merege.

    La correlación entre “Apruebo” e ingreso comunal per cápita sigue siendo negativo moderado: mientras mayor ingreso, menor es la inclinación hacia el “Apruebo”. En tanto, la correlación entre “Apruebo” y el índice de pobreza comunal sigue siendo positivo: a más pobreza comunal, más inclinación al “Apruebo”.

    El análisis de conceptos y frecuencia de palabras y expresiones en Internet funciona como un “termómetro” sobre cómo la gente piensa sobre temas locales y nacionales, y como se da la dinámica de influencia en las redes sociales sobre el tema plebiscito. “Muchos electores buscarán información en la Internet y serán influenciados por sus redes sociales en la definición de sus votos. En nuestra nueva plataforma gratuita para los ciudadanos, Daoura Citizens (ciudadanos.daoura.ai), hoy es posible ver las manifestaciones sobre el plebiscito para tres comunas en Chile: Temuco, Punta Arenas y Maipú; potenciar ideas con las cuales el usuario está de acuerdo y también enviar nuevas manifestaciones para fomentar y calificar el debate”, comenta el CEO de Daoura, sobre la plataforma buscó innovar en la experiencia de participación ciudadana.

    Esta semana, se agregarán nuevas comunas a este espacio abierto a la ciudadanía, para que todos los chilenos puedan manifestarse de manera libre y gratuita.

     

    Fuente: Mastermind

    Articulo AnteriorPortadas Prensa Nacional – Martes 13 de Octubre de 2020
    Articulo Siguiente MEDIABANCO INFORMA (1) Martes 13 de octubre de 2020

    Contenido relacionado

    Lanzan proyecto para desarrollar Hidrógeno Verde en La Araucanía

    13 mayo, 2025 - 14:20

    ISP Impulsa Ciencia y Regulación para la Salud Pública en las XVII Jornadas Científicas

    13 mayo, 2025 - 14:19

    HONOR presenta HONOR 400 Lite, el primer dispositivo Android con botón de cámara IA en el mercado local

    13 mayo, 2025 - 11:51

    La solución ADN Nivel 4 de Huawei ganó el premio a las Operaciones de Red Autónomas en el FutureNet World 2025

    13 mayo, 2025 - 11:50
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?