Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Cerro Santa Lucía ya cuenta con recorrido virtual
    Comunicados de Prensa

    Cerro Santa Lucía ya cuenta con recorrido virtual

    12 noviembre, 2020 - 11:594 Mins Lectura
    • El recorrido contempla 15 zonas distintas del cerro, entre las que destacan la Entrada Monumental, la Ermita, la Terraza Caupolicán, la Portada del Caballo, la Fortaleza de Hidalgo y el Divisadero del Santa Lucía, entre otros atractivos.

     

    Es uno de los sitios históricos y patrimoniales más característicos de Santiago y un punto turístico obligado para los quienes visitan la capital chilena. Por eso, desde este hoy sus vistosos senderos, jardines, escalas y monumentos están disponibles también de manera virtual y gratuita en la web http://patrimoniovirtual.gob.cl, gracias al proyecto de digitalización que lleva adelante el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, perteneciente al Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

    El novedoso recorrido enriquecerá los recursos educativos del Museo Benjamín Vicuña Mackenna, que rescata la obra del intendente que moldeó el actual rostro del cerro, y fue grabado durante la pandemia, gracias al apoyo de la Ilustre Municipalidad de Santiago, que tiene el cerro bajo su administración y permitió grabar incluso en zonas que no son de acceso público como La Ermita.

    El recorrido en 360° contempla 15 zonas distintas del cerro, entre las que destacan la Entrada Monumental, la Terraza Caupolicán, la Portada del Caballo, la Fortaleza de Hidalgo y el Divisadero del Santa Lucía, entre otros atractivos como el Balcón Volado, la Roca Tarpeya, las Diosas Ceres y Minerva, la estatua de Los Herejes y la Gruta de la Cimarra.

    El director del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, Carlos Maillet, destacó que “para nosotros es un orgullo poner a disposición de la comunidad, de manera gratuita, este recorrido virtual para que desde cualquier lugar de Chile y del planeta sea posible visitar este notable espacio público que es parte de nuestro patrimonio de Chile, que ha sido el reflejo de los cambios en las sensibilidades estéticas y culturales de la sociedad”.

    “El cerro Santa Lucía ocupa un lugar central en el imaginario de Santiago, por eso estamos convencidos que la posibilidad de acceder remotamente a él contribuir a acortar la brecha digital de las comunidades mediante el uso de las nueva tecnologías, como ya ha ocurrido en los últimos meses con los recorridos del Museo Gabriela Mistral de Vicuña, Museo del Limarí, Museo de Historia Natural de Valparaíso; Museo Benjamín Vicuña Mackenna,  Museo de la Educación Gabriela Mistral , Museo de Arte y Artesanía de Linares, Museo de Sitio Castillo de Niebla”, expresó.

    Por su parte, el alcalde de Santiago, Felipe Alessandri, aseguró que “uno cuida lo que conoce, por eso ahora llevamos el cerro Santa Lucia, con sus rincones llenos de historia, a cualquier lugar del planeta donde exista conexión a internet. La invitación es a que conozcas y aprendas de nuestro patrimonio a través de esta visita”.

    Tras el sueño de Vicuña Mackenna

    El recorrido busca además conectar a través de una visita inmersiva la realidad actual del cerro con su historia y la obra de Benjamín Vicuña Mackenna, quien siendo Intendente de Santiago (1872-1875) soñó con transformar el cerro Santa Lucía, en ese entonces un peñón rocoso, en un paseo público para todas y todos en el centro de la ciudad.

    “A partir de la inauguración en 1872, Vicuña Mackenna cumplió su sueño: transformar el cerro en un espacio habitable, lugar de recreo, de reuniones populares y de convocatorias abiertas, cualidad que perdura hasta hoy, casi 150 años después”, aporta el director del Museo Benjamín Vicuña Mackenna, Ricardo Brodsky.

    El conjunto de la obra abarcó la construcción de numerosos caminos, doce plazas y terrazas, estatuas de mármol, fierro y bronce, maceteros importados desde Francia e Italia, rejas forjadas por artesanos chilenos y extranjeros, caídas de agua, jardines colgantes, múltiples variedades de plantas y árboles. Además, se levantó una biblioteca pública y un museo histórico.

    Todo ello está presente en el Álbum del Santa Lucía, obra visual y textual extraordinaria que sirve de guía y para este recorrido virtual.

     

    Fuente: Ministerio de las Culturas

    Articulo Anterior¡Sigue el partido entre La Roja y Perú en Twitter!
    Articulo Siguiente Consolida su posicionamiento en América Latina LLYC adquiere Factor C Comunicaciones en Chile

    Contenido relacionado

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50

    Tres simples consejos para mejorar las compras en línea en este Día de la Madre

    10 mayo, 2025 - 09:46
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?