“Llamo a los medios de comunicación y a la ciudadanía a no generalizar”, indicó la diputada PPD tras el caso del ex ministro Insunza quien debió renunciar a su cargo por hacer asesorías a empresa minera de forma paralela a su trabajo como parlamentario.
La diputada del distrito 42, Loreto Carvajal, es una de las coautora del proyecto de ley presentado en el día de hoy por la Bancada del PPD, que modifica nuestra Constitución Política estableciendo expresamente que los Diputados o Senadores, al igual que los Ministros de Estado, tienen la obligación de dedicación exclusiva al cargo que desempeñan, y por lo mismo no pueden realizar otra función en el sector público o privado.
No obstante lo anterior, la diputada Carvajal aclaró que “quiero manifestar que somos muchos los parlamentarios y parlamentarias que no nos vemos inmiscuido en ningún negocio aparte del que realizamos como parlamentario”.
“Somos muchos los parlamentarios de este Congreso que no tenemos negocios, no tenemos participación en sociedades, que no tenemos ninguna remuneración extra, y que en mi caso es una dedicación exclusiva al Parlamento”, afirmó la legisladora.
En ese sentido, Loreto Carvajal hizo un fuerte llamado a los medios de comunicación y a la ciudadanía a no generalizar sobre este tema y “meter a todos dentro de un mismo saco”.
“Llamo a los medios de comunicación y en particular a la sociedad misma a que hagan un análisis de cuáles son los parlamentarios que hoy día tienen ingresos extras y contravienen a la ética. Pero por otro lado, hay muchos, y me incluyo , que no estamos en ese escenario y que entendemos que la ética y la dedicación exclusiva debe darse no sólo en términos económicos -que nos permite subsistir con un nivel de ingresos bastante importante- sino que vemos en el servicio público nuestra principal motivación y horizonte en la vida”, señaló la diputada del PPD.
Fuente: Prensa Bancada PPD.