Los diputados RN Marcela Sabat y Alejandro Santana, junto a su par UDI Juan Antonio Coloma, criticaron la actitud de la Nueva Mayoría, los que a juicio de los parlamentarios “politizaron una decisión objetiva”.
Los diputados Marcela Sabat y Alejandro Santana (RN), junto a su par Juan Antonio Coloma (UDI), lamentaron la decisión de los parlamentarios de la Nueva Mayoría, quienes rechazaron la solicitud de remoción de la directora del Instituto Nacional de Derechos Humanos, Lorena Fríes, hecha por Renovación Nacional.
La diputada e impulsora de la solicitud, Marcela Sabat, lamentó la votación e instó al oficialismo a definir si respalda o no a la Institución de Carabineros. “Hoy lamentablemente hemos visto cómo la Nueva Mayoría le ha dado la espalda a la Institución de Carabineros. Por eso, les pedimos que transparenten su posición así como lo ha hecho el Gobierno a través de su ministro del Interior, Jorge Burgos, dándole el apoyo cerrado a la Institución de Carabineros; o como la han manifestado hoy en una votación apoyando a un Instituto de Derechos Humanos, que solamente vela por los derechos de algunos chilenos y chilenas, y no el de toda la ciudadanía”.
En la misma línea, la parlamentaria RN instó al Instituto de Derechos Humanos a tener una mayor coordinación Carabineros. “Esperemos que esto sea un llamado de alerta a la Institución de Derechos Humanos, para que se preocupe de tener una mejor relación con Carabineros de Chile que hoy es la que está mejor evaluada por la ciudadanía pero que es la que menos defendida”.
“Nosotros seguiremos apoyando a Carabineros en todo lo que podamos”, remató luego.
En tanto, su par UDI Juan Antonio Coloma, afirmó que “lamentamos que la izquierda en Chile pretenda hacer ver que en Chile hay dos tipos de derechos humanos: los de Carabineros y del resto”.
“Se les deja fuera de la defensa que hace el INDH de los valores propios de a una institución como Carabineros. Y nosotros somos tajantes en señalar que seguiremos trabajando en este tema y que vamos a recurrir a la Contraloría para denunciar múltiples irregularidades que han quedado de manifiesto en este proceso, para que se llegue a sanciones”, apuntó Coloma.
En tanto, el diputado y jefe de Bancada de Renovación Nacional, Alejandro Santana, subrayó: “Hoy día se ha dado un portazo a la Institución más querida y respetada en Chile.
Y agregó que “esto no es un tema contra los derechos humanos. Nosotros también castigamos derechamente la falta de derechos humanos, pero una cosa distinta es que, lo que no es regular ni permanente, sea usado ideológicamente en una institución que tiene que preservar y proteger los derechos de todos los chilenos”.
Fuente: Prensa y Comunicaciones Bancada Diputados UDI.