La Superintendencia de Pensiones (SP) realizó esta mañana la apertura de los sobres N° 2 con las
ofertas económicas presentadas por las dos administradoras de fondos de pensiones (AFP)
interesadas en el proceso de licitación de cartera de nuevas y nuevos afiliados al sistema en el
período octubre 2023-septiembre 2025. Se trata de AFP Uno, cuya oferta de comisión fue de 0,49%
de la remuneración imponible de las y los nuevos trabajadores, mientras que AFP Modelo ofreció
una comisión de 0,57%.
Tras ofrecer la menor comisión por gestionar los ahorros previsionales obligatorios de las y los
trabajadores, AFP Uno resultó ganadora de la licitación pública en curso. Con la comisión ofertada
por parte de esa administradora, a partir del 1 de octubre próximo las y los nuevos afiliados se
beneficiarán de una disminución de 15% respecto de la comisión actual que pagan quienes a la fecha
ingresan por primera vez al sistema.
Las propuestas económicas de ambas administradoras fueron dadas a conocer en la ceremonia de
apertura de los sobres que tuvo lugar en dependencias de la Superintendencia de Pensiones, bajo
la presencia de Rodrigo Sotomayor Graepp, notario suplente de Alberto Mozó Aguilar, notario
público titular de la Cuadragésima Notaría de Santiago.
Tras este hito, corresponde ahora la etapa de análisis de las ofertas por parte de la Comisión
Evaluadora, según lo establecido en las bases de licitación. En tanto, la resolución de adjudicación
se emitirá a más tardar el próximo 1 de abril y luego tendrá lugar su publicación en el Diario Oficial.
La cartera de nuevas afiliadas y afiliados se compone de todas las personas que se incorporen al
sistema de pensiones como trabajadoras o trabajadores dependientes, independientes o afiliados
voluntarios durante los 24 meses que se inician a partir del 1 de octubre de 2023 y hasta el 30 de
septiembre de 2025.
Este proceso de licitación es el octavo desde que la reforma previsional de 2008 estableció este
mecanismo para incentivar la competencia e incrementar la eficiencia entre las distintas
administradoras mediante el cobro de comisiones más competitivas o menores por la gestión de los
ahorros previsionales. A la fecha, AFP Modelo cobra la comisión más baja por gestionar los ahorros
previsionales de la o el afiliado: 0,58% de su remuneración o renta imponible.
Según el calendario de las bases de licitación, desde el 1 de octubre de este año las personas que
ingresen por primera vez como afiliadas al sistema de pensiones deberán incorporarse
obligatoriamente a la administradora que cobra la menor comisión por gestionar sus cuentas de
ahorro previsional obligatorio. La ley establece que las y los trabajadores, asalariados e
independientes que coticen por primera vez, deberán mantener una permanencia de dos años en
esa administradora. Asimismo, las personas que ya están afiliadas o que se afilien voluntariamente
a la administradora que ofreció la menor comisión también se beneficiarán de la nueva tarifa.
Fuente: Superintendencia de Pensiones.