Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Feriantes presentan querella por estafa en contra de la Municipalidad de Talca
    Comunicados de Prensa

    Feriantes presentan querella por estafa en contra de la Municipalidad de Talca

    5 abril, 2023 - 12:334 Mins Lectura
    • Los comerciantes del patio 2 de la Macroferia de Talca exigen que se transparente el destino de los más de $700 millones que invirtieron en el proyecto que el municipio nunca realizó.
    • El conflicto se remonta al año 2017, cuando el actual alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, incitó a los feriantes a sumarse a una sociedad para que pudiesen compartir la administración de la Macroferia, teniendo que desembolsar cada uno entre $1 millón y $3 millones.
    •  

    Talca, 05 de abril de 2023.- Una querella criminal por estafa interpusieron 65 locatarios del patio 2 de la Macroferia de Talca. La acción penal, presentada ante el Juzgado de Garantía de dicha ciudad, es en contra de todos los que resulten responsables en la Municipalidad de Talca. Es una respuesta desesperada a diversas promesas incumplidas y perjuicios provocados por el Municipio de Talca, que haciendo caso omiso a sus propias promesas y a los dineros pagados por los feriantes, busca desalojarlos.

    El abogado Raúl Leiva, quien representa a los feriantes, asegura que han sido víctimas de estafa, pues el municipio, “por medio de agentes, cuya entidad y responsabilidad deberá establecerse en el curso de la presente investigación penal”, engañó y causó graves detrimentos monetarios.

    “Derechamente engañaron a los locatarios invitándolos a participar de una estructura  sumamente compleja para la administración de la Macroferia, existiendo una disposición patrimonial y un grave perjuicio monetario, porque no obstante a que cumplieron a cabalidad los pagos de arrendamiento pactados, no solo fueron despojados de la administración de la Macroferia, sino que también de los espacios físicos que han utilizado por más de 16 años, en circunstancias que la misma Municipalidad los invitó a invertir”, relata en la querella.

    El conflicto

    El conflicto se remonta al año 2017, cuando el actual alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, incitó a más de 600 feriantes a sumarse a una sociedad para que pudiesen compartir la administración de la Macroferia, teniendo que desembolsar cada uno entre $1 millón y $3 millones por acción, incluso muchos de ellos se endeudaron para participar. Según el acuerdo, los locatarios tendrían una participación de un 49% en la sociedad “Nueva Macroferia de Talca S.A.”, y el restante 51% quedaría para la Corporación Municipal, donde Díaz también era la máxima autoridad. 

    La promesa del edil era construir en un plazo de 5 años una Macroferia a la altura de la zona, ya que es el segundo centro de distribución de frutas y verduras frescas más grande de Chile después de Lo Valledor. Además, mejorar las deficiencias existentes, de aseo, infraestructura y seguridad, lo que nunca sucedió según los comerciantes.

    En este contexto, la Municipalidad de Talca realizó un contrato de arrendamiento por los terrenos con la Corporación Municipal, la que a su vez suscribió un contrato de subarrendamiento con la Sociedad “Nueva Macroferia de Talca” por el mismo terreno. Sin embargo, después de 17 meses de iniciado este complejo sistema, el municipio dio término anticipado al contrato con la Corporación porque ésta dejó de ingresar los pagos a las arcas municipales, y, por ende, al subarrendamiento. 

    “Pese a que los comerciantes pagaron sagradamente durante ese periodo, nunca se entregó explicaciones de qué pasó con más de $900 millones. El propio alcalde se negó a rendir cuentas por la gestión de la Corporación Municipal que presidía. De esta manera, de forma unilateral el edil decidió que la administración de la Macroferia volvía a la Municipalidad, modificando el Reglamento Interno de Funcionamiento, desconociendo la titularidad de los puestos de los feriantes y dejándolos como transitorios. Además, llegó a un acuerdo con el Concejo Municipal por los montos adeudados, por costos mucho menores, tan solo por $700 millones”, afirma el abogado Raúl Leiva.

    Inminente desalojo

    Los feriantes del patio 2 de la Macroferia de Talca se encuentran al borde del desalojo y de perder los puestos de trabajo que han tenido por más de 16 años. “Los feriantes del Patio 2 de la Macroferia de Talca somos personas humildes, honestas y trabajadoras, que sólo queremos que se cumplan los compromisos adquiridos por parte del municipio, formalizar nuestra labor y tener un mejor recinto para trabajar tranquilos y entregar un buen servicio a la comunidad”, afirma el presidente del Sindicato de Trabajadores del Patio 2 de la Macroferia de Talca, César Toledo.

    La acción legal se suma a la apelación presentada ante la Corte Suprema, para evitar el desalojo injusto a más de 700 comerciantes, y a otra querella criminal donde aparecen involucrados funcionarios municipales por partes empadronados falsos.

    Fuente: Comsulting.

    Articulo Anterior¿Con qué maridar tus preparaciones favoritas esta Semana Santa? Maestro cervecero de Kunstmann entrega innovadoras propuestas
    Articulo Siguiente Entra en vigencia nueva “Ley Corta” de la PGU

    Contenido relacionado

    City Lab Biobío expone su modelo de análisis y predicción de escenarios urbanos en el encuentro anual más importante de construcción sostenible en Colombia

    9 mayo, 2025 - 21:48

    Guía para emprender

    9 mayo, 2025 - 21:43

    Autoridades de salud anuncian nuevas medidas en el marco de la Alerta Sanitaria por Virus Respiratorios Estacionales

    9 mayo, 2025 - 21:40

    METRO DE SANTIAGO LIDERÓ II SEMINARIO INTERNACIONAL DE INNOVACIONES FERROVIARIAS CON MIRAS A LAS LÍNEAS 8, 9 Y MODERNIZACIÓN

    9 mayo, 2025 - 21:38
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?