La principal red de organizaciones de diversidad sexual presentó este hito a nivel nacional cuyo insumo será un catastro de todas las organizaciones
Esta mañana, en el Ex Congreso Nacional, el Frente de la Diversidad Sexual (FDS), con el apoyo del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) y la Unión Europea, lanzaron la campaña “Catastro Nacional de Organizaciones de la Diversidad Sexual”, dirigida a las organizaciones LGBTI (lesbianas, gays, bisexuales, transexuales transgéneros e intersexuales) de todo el país.
El evento contó con la presencia del embajador de la Unión Europea, Rafael Dochao y de Ximena Zavala, del Instituto Nacional de Derechos Humanos, quienes resaltaron la relevancia de la existencia del Frente de la Diversidad Sexual como red de organizaciones LGBTI y su labor de incidencia basada en el trabajo conjunto.
Esta campaña busca disminuir la disgregación y la desarticulación que ha caracterizado al movimiento LGBTI desde hace más de 20 años, a través de un catastro en el que las organizaciones podrán informar a las demás de sus datos institucionales y sus objetivos.
“A través del conocimiento de unas organizaciones con otras y del descubrimiento de objetivos comunes, pretendemos que las instituciones se animen a trabajar en conjunto y a establecer alianzas. Especialmente, esta campaña será muy beneficiosa para las organizaciones de fuera de Santiago, que van a ganar visibilidad ante la opinión pública y ante el resto de las entidades que defienden los derechos humanos de la diversidad sexual”, manifiesta Magdalena Martín, Coordinadora del Frente.
La campaña estará activa hasta el 1 de septiembre y sus resultados serán transmitidos a través de un informe a todas las organizaciones participantes y al Instituto Nacional de Derechos Humanos. Las organizaciones podrán inscribirse en este catastro a través de un formulario en la página web del Frente de la Diversidad Sexual: www.frentedeladiversidad.cl.
Contacto: Frente de la Diversidad Sexual.