- Titular del Minvu, Paulina Saball, expuso este lunes las iniciativas que impulsa su cartera en materia de integración social, planificación urbana y sustentabilidad en el desarrollo de las ciudades.
Santiago, 03 de agosto de 2015.- Este lunes se desarrolló la octava sesión del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano, ocasión en la que se abordó el estado de avance de las iniciativas que lidera el Ministerio de Vivienda y Urbanismo en materia legislativa.
El Consejo estuvo encabezado por su presidente, Luis Eduardo Bresciani, y contó con la presencia, entre otros asistentes, de la ministra del Minvu, Paulina Saball; del ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes; del titular de Transportes y Telecomunicaciones, Andrés Gómez-Lobo; y del presidente de la Comisión de Vivienda y Urbanismo del Senado, Senador Ignacio Walker.
Fue precisamente la ministra Saball quien expuso sobre la agenda legislativa en la que se enfoca su cartera en materia de vivienda y urbanismo, y en la que participan además otros ministerios, para que posteriormente sea analizada por el Consejo e incorporada a su propia agenda de desarrollo.
En ese sentido, la titular del Minvu afirmó que “el presidente del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano nos pidió exponer la agenda legislativa del sector de vivienda y urbanismo, por cuanto ésta se relaciona con las propuestas hechas por el propio consejo en materia de integración social, planificación urbana y sustentabilidad en el desarrollo de las ciudades”.
“Hicimos una exposición del estado de avance de la Ley de Aportes al Espacio Público, del proyecto de ley de Transparencia del Mercado Inmobiliario, que acabamos de ingresar al Congreso, y de los componentes del proyecto de ley de Descentralización que dicen relación con el ámbito de vivienda, urbanismo y el desarrollo urbano”, agregó.
Sobre los temas abordados por la secretaria de Estado, el presidente de la instancia, Luis Eduardo Bresciani, destacó que “la ministra presentó una amplia y ambiciosa agenda legislativa en materia de desarrollo urbano que es compatible con la agenda del consejo y que este organismo pretende apoyar y ayudar a perfeccionar”.
En cuanto al trabajo que viene desarrollando el CNDU en 2015, Bresciani aseguró que “nos hemos enfocado en buscar una mejor coordinación entre las propuestas del consejo y la agenda legislativa que el gobierno tiene, de manera de apoyar para hacer reformas importantes durante el presente gobierno”.
Fuente: Comunicaciones Ministerio de Vivienda y Urbanismo.