“Esperamos reunirnos a la brevedad con la Ministra de Educación, Adriana Delpiano para que le ponga urgencia al proyecto que busca que los establecimientos educacionales respeten la condición de transgénero de sus alumnos, y establezcan las condiciones necesarias para que niños y jóvenes puedan permanecer en sus colegios y liceos sin ser discriminados”, señaló la diputada Denise Pascal (PS), autora de la moción parlamentaria.
La iniciativa, que cuenta con el apoyo de la Vicepresidenta del Senado, Adriana Muñoz (PPD), tiene por objeto incorporar en la ley N° 20.370, que establece la Ley General de Educación, una referencia expresa al derecho de los alumnos y alumnas a que se respete su orientación sexual o identidad de género, y a desarrollarse en un ambiente educativo tolerante, no discriminatorio e inclusivo.
Para Pascal, el proyecto que ingresó hace un mes y está en la Comisión de Educación de la Cámara, además de reconocer explícitamente este derecho, entregará a los establecimientos educacionales una herramienta que les permita velar por la debida integración e inclusión de estos menores en su comunidad educativa “queremos un impacto positivo en su mayor bienestar emocional y sicológico, queremos que los colegios y liceos tengan la obligación de generar las condiciones y garantías para que un niño o un joven transgénero se eduque sin problemas, que no sea la identidad legal la que prime por sobre la identidad real o natural que experimenta el menor vulnerando su derecho a la educación”.
En este sentido la senadora, Adriana Muñoz, destacó la importancia de la Ley para que a futuro en nuevos casos que ocurran los colegios sepan qué hacer y cómo apoyar a los menores “lo que han hecho distintos niños y niñas es expresar una decisión a temprana edad, que ha remecido a nuestra sociedad, dejando al descubierto que no hay protección ni normativa frente a esta situación, cuando un niño dice que es niña, y claramente quiere vivir esa condición, no existe en la sociedad, en el colegio o en otra instancia que la acoja, y es por eso que es tan importante tener esta ley para ir consiguiendo igualdades en materia de género, igualdades en materia de identidades sexuales que tengan cabida en nuestra sociedad, en la educación, en la formación, personas que tienen identidades sexuales distintas”.
Por la disparidad de criterios que presentan muchas instituciones educacionales, para Pascal resulta fundamental poner urgencia, y concretar mesas de trabajo con el Ministerio de educación y otras instituciones a la brevedad “Nuestro propósito es que un tema tan importante como la identidad de género, no quede a criterio del colegio o director de turno, sino que por Ley toda institución educacional deba respetar al niño o niña, y tenga las herramientas para enfrentar este tipo de situaciones, ya que no puede ser la solución echar o discriminar al menor, sino que deben integrarlo y respetarlo en la comunidad educativa, ya que así es nuestra realidad, pese a que muchos no quieren reconocerlo”, finalizó la diputada.
Fuente: Diputada Denise Pascal Allende.