- Patricia Pita y el copiloto chileno Paolo Boggioni se adaptan a la perfección al astara 02 Concept y llegan a la meta sin sobresaltos en el anticipo de la primera etapa.
- Laia Sanz ha terminado octava entre los vehículos de la categoría T1.2 Ultimate en una jornada muy estratégica.
Santiago, 05 de enero de 2024 – El astara Team ha afrontado con éxito esta primera jornada competitiva del Rally Dakar 2024 con la disputa del prólogo destinado a determinar el orden de salida para la primera etapa. Con un recorrido de 27 kilómetros de especial cronometrada y 130 km de enlace, los dos astara 02 Concept han completado un día en el que se ha puesto mucho énfasis en la estrategia y en conseguir una buena posición para la jornada del sábado.
El prólogo que se ha celebrado en torno a Al-Ula, contaba con algunas pequeñas secciones sobre arena entre cañones, en las que la organización apuntaba que podrían darse ya los primeros errores de navegación entre los participantes. Laia Sanz y Patricia Pita, junto a sus respectivos copilotos, Maurizio Gerini y Paolo Boggioni, realizaron una gran labor, llegando a la meta sin sobresaltos en este pequeño anticipo.
El dúo formado por la piloto española Laia Sanz y su navegante italiano Maurizio Gerini ha finalizado en octava posición entre los vehículos de la categoría T1.2 Ultimate y 42º de la clasificación absoluta. Por su parte, la uruguaya Patricia Pita y su copiloto chileno Paolo Boggioni finalizaban en su primera toma de contacto en la 18ª posición entre los vehículos de dos ruedas motrices y 62º de la general.
Como novedad, este Prólogo del Dakar 2024 no contaba de cara a la clasificación general, por lo que el astara Team ha priorizado completar el recorrido sin contratiempos en un terreno que se ha ido rompiendo con el paso de los participantes. Con el componente estratégico también en mente, era clave tener una buena posición de salida de cara a la primera jornada competitiva.
Para Patricia Pita, “Estoy contenta con el inicio de Dakar. El auto se ha comportado muy bien y hemos podido realizar un prólogo muy positivo. Lo más importante era terminar con el prototipo sano sin cometer errores y lo hemos conseguido. Mañana es la primera etapa real y sabemos que se plantea dura, con muchas piedras, pero estamos preparados: va a ser una carrera dura como todos los años”.
Para Laia Sanz, “¡El primer día de carrera por fin! Ha sido un prólogo corto pero intenso. El terreno estaba muy roto y nos ha tocado salir muy atrás. Esto provoca que mañana también tengamos que salir más retrasados de lo que nos gustaría, pero afrontamos una etapa muy larga. Tenemos muchas ganas de salir y pelear por avanzar posiciones”.
Los dos astara 02 Concept han superado sin ningún tipo de problema este primer día, con el director deportivo del astara Team, Óscar Fuertes, mostrándose muy satisfecho con la fiabilidad y comportamiento mecánico de ambos vehículos: “los autos han funcionado fenomenal en un prólogo tan exigente como este. Acabar esta primera jornada sin tener ningún tipo de problema en una competición tan larga como es el Dakar siempre es un placer”.
Este sábado 6 de enero se celebrará la primera etapa del Dakar 2024. La 46ª edición del rally-raid más famoso del planeta comenzará con una especial de 405 kilómetros cronometrados y un enlace de 127 kilómetros entre Al-Ula y Al Henakiyah. Se espera un terreno muy pedregoso, completamente distinto al del día de hoy, por lo que será importante evitar contratiempos relacionados con los neumáticos. La organización asegura que se desarrollará en una zona con características geológicas específicas que nunca antes se habían visto en el Dakar.
Tanto el coche de Laia Sanz (Dorsal #238), como el de Patricia Pita (#262) cuenta con el conocido sistema Data Registered de la Federación Internacional de Automovilismo, encargado de garantizar que cumplen con las especificaciones que dicta la normativa de la categoría Ultimate.
Debido al importante reto que afronta el astara Team, persiguiendo ser el equipo más sostenible de la competencia, la organización informó ayer que se encargará de recabar y utilizar los datos de los dos astara 02 Concept alimentados con combustible sintético de huella cero, con el objetivo de implementar a futuro un modelo de sostenibilidad para todos los participantes del Rally Dakar.
Fuente: Parla.