Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Grupo Fósforos de Chile es pionera en lograr la certificación libre de deforestación y degradación ambiental
    Comunicados de Prensa

    Grupo Fósforos de Chile es pionera en lograr la certificación libre de deforestación y degradación ambiental

    19 febrero, 2024 - 17:445 Mins Lectura
    • Las empresas destacadas fueron Compañía Chilena de Fósforos y El Álamo, en un riguroso reconocimiento, que abarca todo el proceso de producción.
    • La certificación demuestra el compromiso de Grupo Fósforos con la sostenibilidad en los aspectos medioambiental, social y económico.  

    La Compañía Chilena de Fósforos y El Álamo, filiales del Grupo Fósforos, recibieron un importante reconocimiento, al lograr la certificación Preferred by Nature en Latinoamérica, que los destaca como compañías libres de deforestación y degradación ambiental. 

    Se trata de un logro histórico tanto para el Grupo Fósforos, para el país y la región, puesto que se convierten en las primeras empresas de Latinoamérica y segundas en el mundo en recibir esta certificación. Este riguroso reconocimiento, que abarca todo el proceso de producción, desde el bosque hasta el producto final y demuestra el compromiso de la compañía con la sostenibilidad.

    “Obtener la certificación Preferred by Nature no es tarea fácil. Implica un minucioso proceso de auditoría que evalúa el sistema integral de sostenibilidad de la empresa. El compromiso exige acciones concretas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y gestionar la huella de carbono de los productos”, señala Gustavo Romero Z., presidente de Grupo Fósforos Chile. (https://www.fosforos.cl/)

    Apostando por la sostenibilidad 

    El Álamo y Compañía Chilena de Fósforos son pioneras en la implementación de prácticas forestales responsables y sostenibles en Chile desde el 2002. Son titulares del certificado del Forest Stewardship CouncilTM (FSCTM), el cual mantienen hasta la fecha. Las empresas certificadas por el FSC pueden ser verificadas bajo los requisitos adicionales del Marco para la Sostenibilidad de Preferred by Nature, durante su próxima auditoría regular del FSC.  

    Al obtener la certificación Preferred by Nature, El Álamo puede utilizar con orgullo el sello Preferred by Nature – People and Climate, mostrando su compromiso con la medición y minimización de la huella de carbono de sus productos.  

    “La visión del Grupo Fósforos va más allá de sus prácticas internas de sostenibilidad. Queremos contribuir a un planeta más sano luchando por la neutralidad de carbono. Sus bosques certificados actúan como sumideros naturales de carbono, absorbiendo dióxido de carbono de la atmósfera. Estos bosques liberan oxígeno vital, por lo que su objetivo es garantizar que éste sea mayor que los gases de efecto invernadero generados por la producción”, agrega Gustavo Romero Z.

    La certificación Preferred by Nature se basa en el Marco para la Sostenibilidad, una norma que define los indicadores de sostenibilidad, los que están alineados con el Reglamento de Deforestación de la Unión Europea – EUDR. Esto contribuye a que el Grupo Fósforos cumpla con los requisitos de esta nueva legislación cuyo objetivo es frenar los productos vinculados a la deforestación en la UE.

    Un trabajo de conservación

    Situado en la región del Maule, El Álamo gestiona el mayor bosque de álamos del país, con 2,671.5 hectáreas de plantaciones con certificación FSC. Sus esfuerzos de sostenibilidad van más allá de la silvicultura, abarcando 375.8 hectáreas bajo la certificación de Agricultura Sostenible de Rainforest Alliance™. Además, han designado un área específica como zona de alta conservación, reconociendo su importancia cultural y religiosa para la comunidad local. 

    Fundada en 1913, la empresa utiliza el álamo en la elaboración de diversos productos de madera, como fósforos, palos para helado y cubiertos de madera. 

    Freddy Peña, Director Regional para América Latina de Preferred by Nature, conoce el largo camino que ha recorrido la empresa para alcanzar esta meta. “El Álamo y Compañía Chilena de Fósforos han demostrado una vez más su compromiso y liderazgo en la implementación de un sistema de gestión integral orientado a la sostenibilidad, con acciones y medidas concretas para responder a las tendencias y requerimientos del mercado, como el EUDR, y atender las preocupaciones ambientales y climáticas de la sociedad”, comparte. 

    Productos que son su orgullo

    El alcance de estas certificaciones permite que las empresas puedan utilizar el Sello Preferred by Nature, People and Climate, en productos fabricados con madera certificada de bosques bien gestionados.  Un producto del cual El Álamo y la Compañía Chilena de Fósforos se sienten especialmente orgullosos, y que ahora lleva el sello de Preferred by Nature, son sus cubiertos de madera, comercializados bajo la marca EKHO en Europa, WoodAble en Estados Unidos y Andes en Chile. Diseñados para un solo uso, estos productos son resistentes y altamente biodegradables. 

    Gustavo Romero Z., presidente del Grupo Fósforos, se sintió honrado por cada hito alcanzado en su camino hacia la sostenibilidad. Esto incluye la obtención de la certificación FSC en 2002, convirtiéndose El Álamo en la tercera empresa en Chile en obtener la certificación en Servicios Ecosistémicos FSC y siendo la primera empresa en Sudamérica en ser certificada bajo el Estándar de Restauración de Ecosistemas de Preferred by Nature.

    “Ser reconocidos con la Certificación Preferred by Nature es un testimonio del duro trabajo de nuestro equipo y refuerza nuestro compromiso de ser líderes en la construcción de un futuro más sostenible”, señaló.

    Para Hando Hain, Director de Estrategia e Innovación de Preferred by Nature, estas dos empresas están poniendo el listón alto para que otras lo sigan cuando se trata de desarrollo continuo. “Nos complace haber sido testigos de los compromisos de sostenibilidad de El Álamo y Compañía Chilena de Fósforos a lo largo de su trayectoria con la certificación FSC, la verificación de la restauración y ahora a través de su certificación Preferred by Nature. Es un testimonio de sus esfuerzos continuos para mejorar y ampliar sus esfuerzos de sostenibilidad a nuevos temas y niveles de rendimiento”, comparte.

    Fuente: IRM Comunicaciones

    Articulo AnteriorVuelta a Clases: ¿Cómo manejar el estrés de esta época en alumnos, profesores y apoderados?
    Articulo Siguiente Colaboración es un pilar fundamental para la seguridad

    Contenido relacionado

    City Lab Biobío expone su modelo de análisis y predicción de escenarios urbanos en el encuentro anual más importante de construcción sostenible en Colombia

    9 mayo, 2025 - 21:48

    Guía para emprender

    9 mayo, 2025 - 21:43

    Autoridades de salud anuncian nuevas medidas en el marco de la Alerta Sanitaria por Virus Respiratorios Estacionales

    9 mayo, 2025 - 21:40

    METRO DE SANTIAGO LIDERÓ II SEMINARIO INTERNACIONAL DE INNOVACIONES FERROVIARIAS CON MIRAS A LAS LÍNEAS 8, 9 Y MODERNIZACIÓN

    9 mayo, 2025 - 21:38
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?