Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Período perinatal: ¿Qué efectos produce en la salud mental de las madres?
    Académicas

    Período perinatal: ¿Qué efectos produce en la salud mental de las madres?

    2 abril, 2024 - 09:313 Mins Lectura

    Depresión y ansiedad son los trastornos que más prevalecen en esta etapa, la cual va desde el embarazo hasta los primeros años de crianza.

    Durante el embarazo y el posparto, también llamado período perinatal, los cambios en la salud mental son una de las complicaciones más comunes en las madres, principalmente porque implica una nueva etapa en sus vidas, así lo explicaron dos psicólogas de la Universidad de Talca.

    “Hay muchos desafíos que se deben tomar en consideración tanto como padres, pareja y familia, desde ahí es un riesgo muchas veces para la salud mental. El tema es que una madre o un padre que tenga un problema de este tipo a su vez puede repercutir en el desarrollo de sus hijos”, explicó la académica de la Facultad de Psicología, Rosario Spencer Contreras.

    Por su parte, la psicóloga y doctorante de la misma institución, Claudia González Darricarrere, detalló que la etapa perinatal es un período particularmente sensible, ya que, “suceden muchos cambios en la vida de una familia, y en los individuos que la componen, a nivel de relación de pareja e identitario. Las personas están más vulnerables a presentar sintomatología de salud mental o eventualmente alguna patología, y las más prevalentes son trastornos depresivos y ansiosos”, especificó.

    “Hay estudios de prevalencia que muestran que la depresión perinatal postparto, a las ocho semanas de nacido el bebé ronda el 20%, este porcentaje se exacerba en los niveles socioeconómicos más bajos, donde aumenta a alrededor del 40%”, detalló González Darricarrere.

    De acuerdo a las psicólogas de la UTalca hay diversas variables que pueden influir. “Hay factores de riesgo como las redes de apoyo disponibles, nivel educacional, los distintos tipos de violencia a la que están expuestas las personas de mayor vulnerabilidad”, recalcó la doctorante.
    En tanto, Rosario Spencer subrayó que existe una presión social cuando se es padre o madre por primera vez. “Más que un estigma, lo que hay es una idealización, cuando vas a tener una guagua todo el mundo habla de lo bueno, de lo maravilloso, pero nadie te cuenta los problemas, desafíos y cuestionamientos que vas a tener”.

    La académica enfatizó que, durante este periodo se presentan muchas opiniones, “lo que debes y no debes hacer, entonces tenemos mamás y papás que pueden estar muy presionados y sentirse muy evaluados por sobre cómo están haciendo las cosas”.

    Desafíos de la salud mental perinatal

    Se trata de una temática que la Facultad de Psicología junto al Centro de Psicología Aplicada (CEPA) de la Universidad de Talca vienen trabajando hace algunos años. Para profundizar en la materia, se desarrolló el seminario “Salud Mental Perinatal, un desafío para el bienestar de la madre y del bebé”, que contó con exposiciones de expertos nacionales e internacionales con el propósito de visibilizar una realidad que preocupa y que es de relevancia para quienes planean o comienzan esta nueva etapa en sus vidas.

    Parte de las recomendaciones apuntan a evitar el constante enjuiciamiento o presión sobre los padres, además de contar con redes de apoyo en la familia. “Esta contención y acompañamiento es lo que efectivamente va a permitir que estas personas puedan desarrollarse como los papás y mamás que quieren ser”, concluyó Spencer.

    Fuente: U. de Talca

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1- Martes 02 de abril de 2024
    Articulo Siguiente Francisco Covarrubias Porzio asume rectoría de la Universidad Adolfo Ibáñez

    Contenido relacionado

    Estadio Nacional recibirá a deportistas escolares en Interescolar de Atletismo Preparatorio Mario Correa Letelier Soprole

    8 mayo, 2025 - 14:45

    LATAM obtiene cuatro reconocimientos internacionales por la experiencia en viaje para sus pasajeros

    8 mayo, 2025 - 14:11

    Con COCHA HITS aún es tiempo para sorprender a mamá con un viaje en su día

    8 mayo, 2025 - 14:10

    El futuro del vino chileno ante el cambio climático: levaduras más eficientes como respuesta científica

    8 mayo, 2025 - 14:09
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 06 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 06 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 21:10

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 06 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 17:47
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?