Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Corte de Apelaciones de Valparaíso detiene proceso de demolición en El Olivar
    Comunicados de Prensa

    Corte de Apelaciones de Valparaíso detiene proceso de demolición en El Olivar

    12 abril, 2024 - 22:563 Mins Lectura
    • Tribunal acogió recurso de protección de familias de El Olivar que denuncian orden arbitraria dictada por la Municipalidad e Viña del Mar.
    • Resolución del tribunal suspende demolición de 916 casas de esta zona de Viña del Mar.

    El jueves 11 de abril, la Corte de Apelaciones de Valparaíso declaró admisible el recurso de protección que presentaron otras 21 familias del sector de El Olivar, en Viña del Mar, para detener el proceso de demolición de las propiedades que fueron afectadas por los incendios ocurridos el 2 y 3 de febrero.

    La resolución del tribunal ordena paralizar de inmediato la orden establecida en el decreto alcaldicio N°3507, dictado por la Municipalidad de Viña del Mar, que establece la demolición total de 916 viviendas en El Olivar.

    Según explicó la abogada patrocinante, Alexandra Diamantidis, quien representa a las familias recurrentes, “la corte acogió a tramitación el recurso porque se vulnera el artículo 19 numeral 24 de la Constitución Política que consagra el derecho de propiedad. Lo anterior, debido a que el estudio que dio origen al decreto edilicio incurre en errores de diagnóstico graves del estado de las viviendas. Por ejemplo, no incluye roles de propiedades que deben ser demolidas y, a su vez, incluye roles de propiedades que, de acuerdo con informes de expertos, no debiesen ser objeto de demolición total y fueron llevadas a cabo en contra de la voluntad de los propios dueños, quienes tampoco estaban informados de este proceso y fueron sorprendidos”.

    La profesional destacó “como un hecho grave que el decreto de la municipalidad se basara solo en un estudio que se efectuó a través de drones, modalidad que propició errores, ya que dicha tecnología no fue capaz de percibir las características propias de las casas de El Olivar y la dimensión del daño que sufrieron”. Agregó que “la decisión edilicia no se amparó en informes técnicos hechos en terreno por parte de profesionales idóneos para hacer una evaluación real del estado de las propiedades”.

    La solicitud de las familias es suspender las demoliciones hasta no contar con los informes técnicos y sus respaldos que acrediten el riesgo de derrumbe de las propiedades indicadas, enmendado y fundamentando el decreto alcaldicio en que conste el grado de afectación de cada una de las viviendas.

    Por las razones antes mencionadas, los(as) vecinas(os) consideran que se trata de un acto arbitrario. Angela Molina, una de las propietarias que presentó la acción legal señaló que “hasta el momento no conocemos el motivo de la demolición y tampoco qué se va a reconstruir en el futuro”.

    Las familias solicitaron apoyo técnico y legal al Comité de Crisis de El Olivar. El dirigente de esta instancia, René Flores, señaló que es necesario que el proceso que se lleve a cabo tenga las garantías de que podamos recuperar todo lo que se perdió, sobre todo, respetando las condiciones de propiedad que están garantizadas por la ley y la Constitución. Hoy, no tenemos la certeza de que lo que se va a reconstruir se mantendrá en nuestra población, porque el proceso no da garantías por parte del SERVIU ni tampoco del municipio”.

    Fuente: Fundación Ronda Chile.

    Articulo AnteriorSubsecretario de Redes Asistenciales inaugura nuevo SAR Centro de Urgencia en Ñuñoa
    Articulo Siguiente Aguas del Valle activa plan de contingencia por anuncio de sistema frontal en la región

    Contenido relacionado

    UTalca potencia desarrollo de estrategias de I+D en la zona centro sur del país

    11 mayo, 2025 - 09:51

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?