Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»U. de Chile convoca a encuentro formativo sobre archivos secretos de la dictadura
    Académicas

    U. de Chile convoca a encuentro formativo sobre archivos secretos de la dictadura

    13 agosto, 2024 - 11:144 Mins Lectura

    El reconocido periodista e investigador Peter Kornbluh vuelve a la Universidad de Chile para ofrecer un seminario de investigación sobre los archivos de la CIA y la dictadura de Augusto Pinochet. El encuentro de cuatro sesiones está destinado a periodistas, investigadores y organizaciones de Derechos Humanos. Las inscripciones se encuentran abiertas.

    Los documentos sobre la dictadura en Chile despiertan a la fecha, un interés histórico y educativo. Por esa razón, Peter Kornbluh, periodista, académico y autor de “Pinochet Desclasificado. Los archivos secretos de Estados Unidos sobre Chile”, impartirá en la U. de Chile un seminario especial titulado “Chile Desclasificado: Archivos Secretos, la Historia del Golpe y la Dictadura”.

    Este seminario de carácter gratuito -destinado a estudiantes, organizaciones de la sociedad civil e instituciones ligadas al trabajo de archivo y derechos humanos, investigadores y periodistas- ofrecerá una evaluación educativa en profundidad de la documentación estadounidense existente sobre Chile, y cómo interpretar las diversas formas de registros desclasificados de la CIA, la Casa Blanca, el Consejo de Seguridad Nacional y el Departamento de Estado, y qué papel e impacto han tenido estos documentos en la búsqueda de la verdad, la justicia y la dignidad en la sociedad chilena.

    ¿Cuál es la diferencia entre un documento de la CIA y un documento de la DIA? ¿O un documento de la Dirección de Planes de la CIA y un documento de la Dirección de Análisis de la CIA? ¿O un “memcon” y un “telcon”? ¿Cuáles son las diferentes agencias estadounidenses que generaron registros sobre Chile? ¿Qué secretos permanecen bajo las secciones censuradas o tachadas? ¿Cómo se obtuvieron esos registros bajo la Ley de Libertad de Información o el decreto presidencial? Estas son algunas de las preguntas clave que se abordarán en el seminario.

    “Este seminario de extensión es de gran importancia y significado. En primer lugar, nos brinda como país la oportunidad de formar personas que investiguen las violaciones de derechos humanos ocurridas durante la dictadura, en particular, indagando en los archivos de la CIA relacionados con Chile. En segundo lugar, amplía esta formación a los miembros de organismos de derechos humanos, cuya misión es lograr verdad, justicia y reparación. Por último, internamente, nos permite a las facultades de Filosofía y Humanidades y de Comunicación e Imagen (FCEI) trabajar juntas en un tema que requiere un esfuerzo conjunto y miradas compartidas”, destaca Fabián Retamal, director de Extensión de la U. de Chile.

    El profesor de la FCEI, Dino Pancani, se refiere a estos contenidos señalando que “la importancia de reflexionar sobre el pasado reciente ha sido y es una de las líneas inspiradoras que tiene la Facultad de Comunicación e Imagen y, en ese marco, la actividad dirigida por Peter Kornbluh es un espacio oportuno y necesario, que nutre a nuestras/os estudiantes en su conocimiento sobre el rol que jugó Estados Unidos en el quiebre democrático en Chile. El seminario se inserta en un curso de formación básica que impartimos, el cual revisará los archivos desclasificados de la CIA. Estamos tremendamente satisfechos por la recepción del seminario que han tenido nuestras/os estudiantes y del interés por el tema que han manifestado, constatación que nos impulsa a seguir trabajando con las memorias subalternas de nuestro país”.

    Para la directora de Extensión, Comunicaciones y Vinculación con el Medio de la Facultad de Filosofía y Humanidades, Daniela Picón, este encuentro “resulta fundamental para las Humanidades y sus distintas disciplinas, ya que ha marcado un hito en la historia reciente de nuestro país. Estoy segura de que para las y los estudiantes de la Facultad de Filosofía y Humanidades que participarán del Seminario será una experiencia que marcará, también, su formación, puesto que podrán trabajar directamente con los documentos y conocer cómo fue el proceso del trabajo desarrollado por Peter Kornbluh con estos archivos que, una vez desclasificados, han contribuido de manera invaluable a la reconstrucción de nuestra memoria”.

    El seminario “Chile Desclasificado” comienza el martes 20 de agosto entre las 16:00 y las 18.00 horas, se abrirán 10 cupos a público general interesado en el tema. Para más información contactar hasta el viernes 16 de agosto a la Vicerrectoría de Extensión y de Comunicaciones de la Universidad de Chile al correo vexcom@u.chile.cl

    Como cierre de este encuentro formativo, la Universidad de Chile invita a la presentación del documental “Operación Chile: Top Secret”, realizado por el equipo de prensa de Chilevisión. En la ocasión expondrán los periodistas Peter Kornbluh, Daniel Matamala, la periodista y productora Andrea Insunza. La actividad se llevará a cabo el martes 10 de septiembre a las 11:00 horas. en el Salón de Honor de Casa Central de la Universidad de Chile (Avenida Libertador Bernardo O´Higgins 1058, Santiago).

    Fuente: U. de Chile.

    Articulo AnteriorMicroempresa de Salamanca recibe el Sello 40 Horas
    Articulo Siguiente No Necesitamos Agua

    Contenido relacionado

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50

    Tres simples consejos para mejorar las compras en línea en este Día de la Madre

    10 mayo, 2025 - 09:46
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?