Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Trabajo de destacado artista Juan Pablo Langlois en el Instituto de Arte PUCV
    Académicas

    Trabajo de destacado artista Juan Pablo Langlois en el Instituto de Arte PUCV

    27 octubre, 2024 - 10:003 Mins Lectura
    • Exposición puede ser visitada de lunes a viernes, entre 10 a 18 horas, y los sábados, desde 10 a 14 horas.

    Hasta el 29 de noviembre permanecerá abierta en la Sala 2063 del Instituto de Arte de la PUCV la muestra “Cuerpo E: obras en papel” del destacado artista nacional Juan Pablo Langlois (1936-2019), donde se exhiben algunas de sus creaciones de distintos periodos y que incluyen variados formatos, desde un video en stopmotion a esculturas efectuadas con papel de diario, dando formas a figuras humanas y otros artefactos. 

    Langlois realizó estudios de Arquitectura en la Católica de Valparaíso, pero en vez de ejercer la profesión optó por crear esculturas usando materiales reciclados como bolsas de basura y papel de diario. Reconocida fue la gran obra “Cuerpos Blandos” que efectuó en 1969 en el Museo de Bellas Artes, donde creó una especie de serpiente de más de 150 metros de largo que incluso salía del recinto cautivando a los asistentes.

    Por más de 40 años su trabajo estuvo marcado por la precariedad del material, por el asedio al espacio público y por interpelar al espectador dándole un giro a la idea del arte tradicional, que le resultaba demasiado seria, costosa o aburrida.

    “Su obra ‘Cuerpos Blandos’ marcó el devenir de Langlois y su trabajo contemplaba trabajos de carácter precario, mostrando al arte más cercano a lo cotidiano con una bolsa de basura y el papel de diario, lo que da cuenta de una posibilidad muy cercana para la creación. Con el tiempo fue moldeando figuras humanas, animales y otros objetos con los diarios. Así, el material efímero dio lugar a obras memorables y de su propio sello. Estamos muy orgullosos de contar con su legado”, precisó el director del Instituto de Arte de la PUCV, Enrique Morales.

    La obra contó con la curadoría de la académica del Instituto, Amalia Cross y el coleccionista Sergio Parra, este último facilitó algunas creaciones de su colección particular. La profesora Cross recuerda que las piezas más famosas de Langlois son las esculturas humanas y cuerpos en papel, pero también se ofrecen objetos tridimensionales, intervenciones sobre papel, un video en colaboración con otros artistas y un facsímil que hizo en 1969 donde muestra su proceso con el papel de diario.

    “Langlois fue un referente muy fuerte para la escena local en los años 80 y 90. Tuvo una trayectoria de más de 40 años y fue reconocido además fuera de Chile con exposiciones en Nueva York. Su trabajo está en colecciones de museos nacionales y extranjeros. Es un referente en escultura y también en intervenciones de arte, sobre todo un trabajo muy versátil que hace con el papel de diario para transformarlo en otras obras”, expresó Amalia Cross.

    Sobre el trabajo realizado junto al curador Sergio Parra, la académica añadió que se desarrolló el vínculo que existe entre la creación artística y la antipoesía de Nicanor Parra, lo que permite vincular el carácter cotidiano con el arte, ocupando lo lúdico e irónico en sus piezas.

    La muestra se encontrará disponible con entrada gratuita al público en la Sala 2063 del Instituto de Arte, ubicada en Los Acacios 2063, Viña del Mar. El horario de atención es de Lunes a Viernes de 10 a 18 horas y los días sábados de 10 a 14 horas. Se ofrecen visitas de mediación para colegios, otras unidades académicas de la Universidad para conocer más de la obra y la sala de exposición.

    Interesados pueden contactarse al correo sala2063.ia@gmail.com.

    Fuente: PUCV

    Articulo AnteriorEscolares se reunieron para proyectar nuevo Centro de Creación del Maule
    Articulo Siguiente BOLETÍN MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 27 de octubre de 2024

    Contenido relacionado

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50

    Tres simples consejos para mejorar las compras en línea en este Día de la Madre

    10 mayo, 2025 - 09:46

    Flúor bajo la lupa: qué dice la evidencia y cómo se usa en Chile este aliado clave para cuidar la salud bucal

    10 mayo, 2025 - 09:37
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?