Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»A semanas de la PAES: Conoce cómo reducir la ansiedad con autocuidado y buena alimentación
    Comunicados de Prensa

    A semanas de la PAES: Conoce cómo reducir la ansiedad con autocuidado y buena alimentación

    25 noviembre, 2024 - 14:173 Mins Lectura

    ● Descansos activos, visualización positiva, e incluir alimentos ricos en Omega
    3 y antioxidantes, son algunos de los consejos que entregan especialistas
    para enfrentar de mejor manera la prueba de selección
    A pocas semanas de que se inicie un nuevo proceso para rendir la Prueba de Acceso
    a la Educación Superior (PAES), miles de estudiantes comienzan a enfrentar diversos
    cuadros de estrés y ansiedad, que se manifiestan de diversas maneras, incluyendo
    preocupación, dificultades de concentración, así como cambios en el sueño y la
    alimentación.
    Al respecto, Claudio Barrales, psicólogo clínico y profesor en Superprof, explica
    que “para muchos jóvenes, la presión de obtener un buen puntaje para acceder a las
    universidades más competitivas o cumplir con las expectativas familiares resulta
    abrumadora. A esto se suma el temor a no haber estudiado lo suficiente, la falta de
    tiempo para repasar todo el contenido y, en muchos casos, una autoexigencia que
    se convierte en una carga emocional adicional”.
    A continuación, el especialista comparte algunos consejos para antes y durante la
    rendición de la prueba:
    ● Respiración y relajación: Practicar ejercicios de respiración profunda, como
    inhalar en 4 tiempos, retener el aire y exhalar lentamente, ayuda a reducir la
    tensión.
    ● Descansos activos: Hacer pausas de 10 minutos cada 50 minutos de estudio
    para caminar, estirarse o realizar una actividad ligera permite evitar el
    agotamiento y refrescar la mente.
    ● Visualización positiva: Imaginar el día del examen con confianza, puede ser
    una herramienta útil para reducir el miedo al fracaso.
    ● Evitar la sobrecarga de información: En los últimos días, es mejor repasar lo
    aprendido en lugar de intentar abarcar nuevos temas que podrían aumentar
    la ansiedad.
    ● Buen dormir: Estudiar hasta altas horas de la noche puede ser
    contraproducente, ya que el sueño afecta el humor, la capacidad de
    concentración y aumenta la sensibilidad al estrés.
    Alimentos para reducir el stress
    La alimentación juega un rol importante, ya que regula el estado de ánimo. “Algunos
    nutrientes ayudan a mantener la integridad de la barrera intestinal, limitando el
    paso de sustancias inflamatorias hacia el torrente sanguíneo, mientras que otros,
    como los antioxidantes, reducen el estrés oxidativo del cerebro”, explica María

    Trinidad Forteza, nutricionista colaboradora de Orizon Seafood perteneciente a
    Nutrisco.
    Agrega que consumir pescados ricos en Omega 3, como el jurel, son especialmente
    beneficiosos, ya que “estos ácidos grasos son fundamentales para el buen
    funcionamiento del cerebro, porque ayudan a reducir la inflamación y mejoran la
    salud mental, así como aliviar los síntomas depresivos y de ansiedad, por lo que
    pueden ser muy útiles si sientes más estrés de lo normal”, señala.
    Por último, consumir alimentos con vitaminas del complejo B (como las legumbres y
    las verduras de hoja verde), frutas y verduras ricas en antioxidantes, como las
    naranjas, las berries y el brócoli, y aquellos ricos en magnesio, ayudan a equilibrar el
    sistema nervioso y mejorar la respuesta del organismo frente al estrés.

    Fuente: Vital comunicaciones.

    Articulo AnteriorEscuela de Fútbol Productos Fernández es el campeón del Campeonato Nacional Copa PFalimentos 2024
    Articulo Siguiente Midea es el nuevo patrocinador de la Copa Sudamericana y de la Copa Libertadores Femenina

    Contenido relacionado

    Más de mil árboles nuevos: Gobierno de Santiago y Municipalidad de Peñalolén realizan la plantación del décimo Bosque de Bolsillo

    5 julio, 2025 - 17:37

    Gobierno inaugura Vivienda de Apoyo a la Integración Social (VAIS) en Recoleta y suma 14 recintos en el país

    5 julio, 2025 - 17:35

    Gobernador Orrego inaugura el Festival de Invierno “Vive Lastarria”

    5 julio, 2025 - 17:31

    Comunicado de prensa FACH

    5 julio, 2025 - 17:29
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?