Con la presencia del presidente Gabriel Boric, el hito marca uno de los acuerdos más grandes entre la cartera de Salud y un Gobierno Regional. En la instancia además las autoridades recorrieron las obras del nuevo Hospital de Ñuble.
El presidente de la República, Gabriel Boric, junto a la ministra de Salud, Ximena Aguilera, visitaron las obras del nuevo Hospital de Ñuble, lugar donde se firmó un convenio de programación entre el Ministerio de Salud y la Gobernación Regional de Ñuble, el Plan de Desarrollo de la Red Asistencial del Servicio de Salud de Ñuble 2024-2032, lo que fortalecerá “la coordinación entre los distintos niveles del Estado”.
El convenio representa uno de los más importantes entre la cartera de Salud y un Gobierno Regional, ya que significa que no habrá una sola comuna en la región que no tenga una nueva obra. Contempla una inversión de más de $837 mil millones para financiar 86 iniciativas de infraestructura, programas, equipos, equipamiento, vehículos y tecnologías de la información, como también la reposición de al menos 17 centros de salud familiar; la reposición, construcción, habilitación o conservación de hospitales y postas de salud rurales; la construcción de bases SAMU en diversas comunas de la región y la reposición del centro regulador SAMU Cordillera.
“Acá hay un trabajo que va a ser coordinado en diferentes dimensiones: con los municipios, el Gobierno Regional, la delegación, los diferentes servicios, en donde vamos a aunar esfuerzos para mejorar sustantivamente la salud pública pensando en el largo plazo. Esto va más allá de un Gobierno: son políticas de Estado que van en beneficio de todos los habitantes de la región”, añadió el jefe de Estado.
Asimismo, se trabajará en la reposición de ambulancias para la Red Hospitalaria y la Atención Primaria de Salud en Ñuble, así como en estrategias para prevenir el cáncer y en programas para fortalecer la salud mental, la reducción de listas de espera, prevención de enfermedades y atención odontológica.
Nuevo Hospital Regional de Ñuble
En la ceremonia, el presidente también destacó este importante proyecto, cuyas obras alcanzan el 87% de avance: “Una vez que entre en funcionamiento va a permitir a los más de 500 mil habitantes de Ñuble acceder a una atención de calidad, con mejores espacios, más tecnología, nuevos servicios, profesionales, especialistas”.
Por su parte, la ministra de Salud, Ximena Aguilera destacó la visita. “Estamos en la obra del Hospital de Ñuble, el cual es un lujo y un orgullo para la región y que, gracias a una gestión especial, sigue avanzando y se espera que en septiembre de 2025 estén las obras finalizadas. Hay que tener paciencia para lo que queda ya que son varias etapas para llegar al traslado de pacientes desde el Hospital Herminda Martin”.
Con una inversión de $230 mil millones en obras civiles y más de $65 mil millones en equipamiento, el nuevo hospital contará con una superficie de 130.000 m2, 530 camas, 15 pabellones, salas de parto integral, un centro de atención ambulatorio de especialidades médicas y odontológicas, salas de hospitalización de 64 m2, entre otros.
Además, incorporará nuevos servicios a la región, como una unidad de hemodinamia para procedimientos cardiovasculares, resonancia magnética, angiógrafo, piscina terapéutica y servicio de hospitalización corta estadía para niñas, niños y adolescentes.
“Mejorar la salud pública es avanzar en infraestructura, en servicios, en calidad de vida para todos los chilenos y chilenas”, afirmó el mandatario.
La visita contó además con la presencia de la ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana; el gobernador regional de Ñuble, Óscar Crisóstomo; el delegado presidencial regional, Rodrigo García; y el alcalde de Chillán, Camilo Benavente.
Fuente: Minsal.