– Durante el cierre de la actividad, al que asistió la ministra Secretaria General de Gobierno, Camila Vallejo, se dio a conocer el impacto de esta gran campaña, lográndose apadrinar el 97% de las cartas puestas a disposición, destacándose la importancia de la colaboración público-privada.
– Desde la empresa anunciaron que el plazo para apadrinar cartas y recibir regalos para distribuirlos de manera totalmente gratuita, será hasta el próximo 27 de diciembre.
Santiago, viernes 20 de diciembre de 2024.- Este 2024, más de 12 mil niñas y niños recibirán un regalo esta navidad gracias a la Campaña “Apadrina un Sueño” de CorreosChile. Con un balance altamente positivo, se cerró oficialmente esta tradicional iniciativa solidaria, que conecta los sueños navideños de familias con padrinos y madrinas comprometidos a cumplirlos.
El cierre de esta campaña país, que se desarrolla hace más de 30 años gracias al esfuerzo logístico y operativo de Correos, contó con la activa participación la ministra Secretaria General de Gobierno, Camila Vallejo, la subsecretaria de Servicios Sociales, Francisca Gallegos, y el presidente del Directorio de CorreosChile, Claudio Mundaca, entre otras autoridades y representantes de las empresas e instituciones partner.
Los niños y niñas de la Fundación Nuestros Hijos recibieron de manos del Viejito Pascuero los regalos que solicitaron al inicio de la campaña, representando a los niños de Chile.
“Estamos aquí, ad portas de la celebración de la Navidad, del Año Nuevo, de estas fiestas de fin de año y con el cierre de esta campaña de CorreosChile, recordamos que todos los días del año son días para fortalecer la solidaridad, el encuentro y el acompañamiento de nuestros compatriotas, de las familias, de las mujeres, de los niños y niñas, de los trabajadores y trabajadoras. Por lo tanto, son momentos para recordar que tenemos una tarea importante que cumplir todos los días para construir un mejor país. Con nuestro Gobierno van a contar no solo para esta campaña, sino que hasta el último día de su mandato para seguir haciendo un país más solidario y con mayor justicia social”, señaló la ministra Vallejo.
Este año, la campaña además se destacó por la participación y apoyo de importantes empresas y fundaciones, como Ripley que se sumó con tiendas en Santiago y regiones; Sky Airlines, que hizo realidad el sueño de volar a niños de la Fundación Nuestros Hijos; Metro de Santiago, que habilitó cuatro estaciones como puntos de apadrinamiento y recepción de regalos, Banco Estado, EFE, Además, Dr. Simi, Cic, Proa y Unilever, entre otros, quienes contribuyeron activamente al apadrinamiento de cartas, logrando un impacto significativo para las miles de cartas recibidas durante este mes.
“Como empresa logística, que entrega, une y conecta encada rincón de Chile, nos emociona ver cómo podemos cumplir los sueños, de los niños, niñas y familias que no tienen la posibilidad de tener un regalo en Navidad. Nos llena de orgullo poner nuestra logística al servicio para cumplir miles de sueños. Estamos profundamente agradecidos de todos quienes están presentes hoy, de las empresas e instituciones que se han sumado de los padrinos y madrinas, de los medios de comunicación, ya que es este trabajo colaborativo ha permitido que en esta Campaña de Navidad 2024 se apadrinaran 11 mil 500 cartas, lo que significa un 97% de apadrinamiento. Una cifra inédita que por primera vez logramos como CorreosChile.”, señala Claudio Mundaca, presidente del directorio de CorreosChile.
Cabe destacar que, como cada año, en esta campaña participaron activamente las personas mayores del Senama, como “Ayudantes del Viejito Pascuero” para la clasificación y lectura de cartas. Este 2024, se sumaron los jóvenes de INJUV que se convirtieron en nuevos Ayudantes, trabajando a la par con las personas mayores para apadrinar los sueños de los niños y niñas.
Además, se contó nuevamente con aliados ilustres, como Maily, la cartera de navidad de Mi Duende Mágico, que apoyó en entregar su magia para incentivar al apadrinamiento.
Entre los regalos más solicitados por los niños y niñas destacaron las tradicionales muñecas, autos de carrera, pelotas de fútbol y cenas navideñas para compartir en familia. Además, se registraron pedidos de útiles escolares, pañales, leche en polvo y mercadería, reflejando las diversas necesidades de las familias participantes.
Desde la empresa anunciaron que el plazo para apadrinar cartas será hasta el próximo 27 de diciembre.
Fuente: EK.