Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Si tienes vocación de profesor y eres de Ovalle puedes estudiar Pedagogía en Educación General Básica en la Universidad de La Serena
    Académicas

    Si tienes vocación de profesor y eres de Ovalle puedes estudiar Pedagogía en Educación General Básica en la Universidad de La Serena

    23 diciembre, 2024 - 16:534 Mins Lectura

    En el Campus Limarí hay 25 vacantes para el año 2025 y se obtiene el grado de Licenciado en Educación, con el título profesional de profesor de Estado en Educación General Básica. En tanto, en La Serena, hay otros 30 cupos.

    Cada año ingresan cientos de estudiantes a la educación superior chilena, y muchos de esos jóvenes optan por ser profesores, evidenciando su vocación de servicio y sus ganas de ser un aporte a miles de niños en aulas chilenas.

    Para quienes piensan desarrollar sus destrezas como docentes, en Ovalle, en el Campus Limarí, existe la posibilidad de ingresar a Pedagogía en Educación General Básica, donde se opta al grado de Licenciado en Educación con título de Profesor de Estado en Educación General Básica.

    “Ser profesor es una excelente opción de desarrollo profesional porque trabajamos en la parte curricular de los niños y también del desarrollo personal y social. En primero básico, un profesor no sólo les enseña a leer, a escribir, a sumar, sino que también está presente en todo su desarrollo personal y social, en aspectos emocionales, en aspectos de su construcción como persona. Nosotros los profesores básicos en ese sentido somos profesionales que marcan una etapa fundamental de la vida de una persona”, afirmó el académico y coordinador de la carrera de Pedagogía General Básica Ovalle, Jean Mery Ceriche, quien también es profesor de Estado.

    La carrera, en el Campus Limarí, cuenta con 25 cupos para el año 2025 y el último puntaje seleccionado PAES cohorte 2024 fue de 505,35 puntos. En tanto, en La Serena hay 30 cupos y el último matriculado alcanzó 579,35 puntos.

    El campo ocupacional de un profesor se desarrolla en establecimientos de Educación Básica, como docente de aula o docente directivo, de dependencia municipal o particular. Docencia en fundaciones y otras instituciones de carácter social, además del ejercicio privado de la profesión.

    “Uno de los principales desafíos de los profesores, además de tener los conocimientos de las asignaturas correspondientes, deben tener un buen manejo de lo que ocurre en el aula: la convivencia escolar, la inclusión, relación con los apoderados. También un aspecto desafiante para nosotros es adaptarnos a los cambios de la sociedad, las familias van cambiando y también los estudiantes, incluso el mismo currículum escolar lo que nos obliga a una constante actualización. Ser profesor es un constante desafío, porque nosotros vamos trabajando con personas que están en una sociedad dinámica”, agregó Mery.

    En la formación de los futuros profesores, los académicos de la Universidad de La Serena, despliegan las herramientas educativas para formar a un profesional crítico, reflexivo y con diálogo, que posee conocimientos disciplinares, habilidades y actitudes para abordar la enseñanza en la Educación Básica, promoviendo el desarrollo integral de los educandos, a través de estrategias de enseñanza y aprendizaje coherentes con el nuevo contexto social y educativo.

    “Ser profesor es una excelente opción de desarrollo profesional porque, en ese sentido, somos personas que trabajamos en dos aspectos, primero, en la parte curricular de los niños, ya que se están formando y que finalmente son el futuro de nuestra sociedad; y también del desarrollo personal y social, que es la base de la persona”, enfatizó el profesor Mery.

    Entre las características que de estándares pedagógicos están la capacidad de gestionar procesos educativos y crear ambientes favorables para el aprendizaje, conocer y comprender cómo se genera y transforma la cultura escolar educativa, y la capacidad investigativa y de reflexión crítica sobre su práctica pedagógica, los procesos educativos y las relaciones en la comunidad, entre otros.

    La carrera tiene una duración de 10 semestres, con régimen de estudios semestral. Más información en –http://admision.userena.cl/carreras/pedagogia-en-educacion-gral-basica?id=862

    Fuente: Universidad de La Serena.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 24 de diciembre de 2024
    Articulo Siguiente COCHA más cerca: inaugura una nueva tienda en el Mall Paseo Quilín 

    Contenido relacionado

    Golpe al carrete: IPC de abril reveló lo caro que es comer en restaurantes y cafés

    9 mayo, 2025 - 14:06

    ¿Cómo se vive la sexualidad en Chile?: brechas generacionales, culturales y económicas.

    9 mayo, 2025 - 14:05

    Vallenar: Fiscalía abre investigación por accidente que dejó dos víctimas fatales   

    9 mayo, 2025 - 14:04

    Clínica INDISA destaca en planes de salud como prestador preferente y su oferta médica y de precios abarca en forma transversal a todos los pacientes

    9 mayo, 2025 - 14:03
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?