- El evento destacó por el alto nivel de compromiso de los 38 equipos de las regiones del Maule y O’Higgins, que participaron del evento organizado por la Universidad de Talca.
Promover una cultura que valore la ciencia, la tecnología y la responsabilidad social escolar, fue el objetivo de la Feria Científico-Tecnológica 2024 organizada por la Escuela de Pedagogía en Ciencias Naturales y Exactas, el Instituto de Ciencias Biológicas y el Instituto de Química de Recursos Naturales de la Universidad de Talca.
La actividad realizada en el Campus Linares de la casa de estudios reunió a estudiantes y profesores de enseñanza básica y media de la región del Maule, quienes expusieron proyectos innovadores desarrollados tanto en actividades escolares como extraescolares.
El director de la escuela de Pedagogías en Ciencias Naturales y Exactas de la UTalca, Gustavo Carreño Parra, explicó que la Feria no solo se ha consolidado como un espacio para la exhibición de proyectos científicos y tecnológicos en la región, sino también como una instancia formativa clave.
“A través de talleres de perfeccionamiento y visitas de asesoramiento a academias científicas escolares, el evento ha contribuido al fortalecimiento de los proyectos de investigación estudiantil y al desarrollo de las competencias pedagógicas de los docentes del sistema escolar”, comentó.
El evento destacó por el alto nivel de compromiso de los 38 equipos que participaron, entre los cuales además hubo centros educativos de la región de O’Higgins.
Carreño indicó que los proyectos presentados fueron evaluados por un comité científico integrado por académicos y académicas de la UTalca y estudiantes de las carreras de Pedagogía en Educación Media en Biología y Química, así como de Pedagogía en Educación Media en Matemática y Física.
La Feria culminó con una ceremonia de premiación, oportunidad en que el jurado destacó la calidad de las iniciativas y el impacto positivo de este tipo de actividades en la comunidad escolar.
Ganadores
En la Categoría Enseñanza Media, el primer lugar recayó en el Colegio Pablo de Rokha, de la comuna San Javier; el segundo en el Liceo Abate Molina de Talca, y el tercero en la Fundación Educacional Amelia Troncoso, de Linares. En tanto, el Premio a la Responsabilidad Social Escolar se otorgó al Complejo Educacional de Chimbarongo.
En tanto, en la Categoría Enseñanza básica, la primera posición la ocupó el Colegio Néstor del Campo Arzola de Colbún; el segundo en el Colegio Pablo de Rokha, de San Javier, mientras que el tercero quedó en la Escuela Chequen de la Peña, de la comuna de San Clemente. En este nivel el Premio a la Responsabilidad Social Escolar se entregó a la Escuela Aurelio Lamas, de la comuna de Linares.
Fuente: UTalca