● En su 25º aniversario, Mercado Libre superó los 100 millones de compradores únicos
anuales en el marketplace y alcanzó 61 millones de usuarios activos mensuales en
fintech.
● En commerce, el GMV creció un 8% interanual en el cuarto trimestre y llegó a US$14,5 mil
millones, mientras que la cantidad de artículos vendidos en la plataforma de marketplace
aumentó un 27% interanual.
● En fintech, la cartera de crédito alcanzó los US$6,6 mil millones en el cuarto trimestre, un
crecimiento del 74% interanual, impulsado principalmente por las tarjetas de crédito.
CUARTO TRIMESTRE 2024
INGRESOS NETOS
US$6,1
MIL MILLONES
↑37%
crecimiento interanual
INGRESOS OPERATIVOS
US$820
MILLONES
13,5%
margen
UTILIDAD NETA
US$639
MILLONES
10,5%
margen
Santiago de Chile, 21 de febrero de 2025 — Mercado Libre (NASDAQ: MELI), la plataforma líder
de e-commerce y fintech de América Latina, presentó hoy los resultados del cuarto trimestre y
del año completo 2024, con un sólido desempeño operativo y financiero. Los ingresos netos en
el cuarto trimestre de 2024 aumentaron un 37% interanual y alcanzaron los US$6,1 mil millones,
mientras que los ingresos operativos alcanzaron un récord de US$820 millones y la utilidad neta
del trimestre fue de US$639 millones, lo que refleja un impulso sólido y una estrategia de
crecimiento sostenible.
Las operaciones de commerce de Mercado Libre prosperaron en el cuarto trimestre, con más de
67 millones de compradores únicos en el período, lo que representa un notable aumento del
24% interanual. Con esto se superó la barrera de 100 millones en los últimos doce meses por
primera vez. El GMV (volumen bruto de mercancías vendidas) creció un 8% interanual y llegó a
los US$14,5 mil millones, mientras que la cantidad de artículos vendidos en la plataforma de
comercio aumentó un 27% interanual en el cuarto trimestre. Brasil y México registraron un sólido
crecimiento, con un aumento del GMV de un impresionante 32% y 28% respectivamente en
términos neutrales de tipo de cambio, a pesar de altas cifras comparativas.
El impulso observado en el cuarto trimestre es el resultado de la visión a largo plazo de la
empresa para fortalecer el marketplace a través de inversiones estratégicas enfocadas en la
experiencia del usuario, la oferta de productos y las capacidades logísticas. En 2024, Mercado
Libre abrió 10 nuevos centros de fulfillment y amplió su oferta de envíos gratuitos, lo que llevó a
una cantidad récord de nuevos compradores y a la incorporación de marcas globales premium
como Lancôme, Ralph Lauren y Lacoste, además de otras marcas como Natura. Las iniciativas
logísticas a lo largo del año allanaron el camino para niveles récord de eficiencia y una mayor
penetración de fulfillment en todos los mercados, con un crecimiento del 21% interanual en los
envíos en el mismo día y al día siguiente en el cuarto trimestre, en el que el 49% de los envíos se
entregaron dentro del mismo día o al día siguiente. Estas iniciativas no solo permiten captar
nuevos segmentos de compradores y vendedores, sino que también impulsan una rentabilidad
sostenible en toda la operación.
Product y Brand Ads tuvieron buenos resultados durante la temporada alta, como en el Black
Friday, y Brand Ads en particular se benefició por la expansión de la disponibilidad ampliada en
la plataforma de autoservicio. Esto contribuyó a un crecimiento de los ingresos por publicidad del
41% interanual (88% en términos neutrales de tipo de cambio) en el cuarto trimestre de 2024, y
llegó al 2,1% del GMV.
En el frente fintech, en el cuarto trimestre de 2024 Mercado Pago siguió ampliando su alcance
con un aumento del 34% en usuarios activos mensuales, que llegaron a 61 millones, y un
crecimiento del 129% interanual de los activos bajo administración, que alcanzaron los US$10,6
mil millones. La cartera de crédito alcanzó los US$6,6 mil millones en el cuarto trimestre, un
incremento del 74% interanual, con las tarjetas de crédito como el principal motor de
crecimiento, respaldado por modelos de calificación crediticia mejorados que permiten ofrecer
propuestas competitivas. Se realizaron inversiones para expandir la cartera de tarjetas de
crédito, un pilar clave en la ambición de Mercado Pago de convertirse en el mayor banco digital
de América Latina. Se logró un excelente progreso en nuestro objetivo de ofrecer la mejor
cuenta digital de la región. El NPS alcanzó niveles récord en Brasil y México en el cuarto
trimestre de 2024 y su punto más alto desde 2021 en Argentina.
“Cerramos 2024 a paso firme y miramos hacia 2025 y más allá con gran optimismo. Las
inversiones estratégicas que hicimos a lo largo de los años para fortalecer nuestra propuesta de
valor están impulsando sólidos resultados financieros y consolidando aún más nuestra ventaja
competitiva. El poder de nuestro ecosistema es cada vez más claro, y cada componente refuerza
el engagement de los demás. Incluso después de 25 años de crecimiento, seguimos viendo
enormes oportunidades: desde la acelerada transición hacia el comercio online hasta la
expansión del acceso a mejores servicios financieros para millones de personas en la región.
Nuestra confianza nunca ha sido mayor y el futuro se ve más prometedor que nunca. Como
decimos en Mercado Libre, lo mejor está llegando”, comentó Martín de los Santos, Director
Financiero de Mercado Libre.
Información financiera relevante para el Q4 2024
● Los ingresos netos de 6,1 mil millones, crecieron un 37% interanual y 96% en términos
neutrales de tipo de cambio.
● Los ingresos operativos alcanzaron los US$820 millones, con un margen de 13,5%.
● La utilidad neta alcanzó los US$639 millones, con un margen de 10,5%.
Commerce Q4 2024:
● Los ingresos netos del negocio de commerce en el cuarto trimestre crecieron un 44%
interanual y alcanzaron los US$3,6 mil millones.
● El volumen bruto de las mercancías vendidas (GMV), el valor total de la mercadería
vendida en nuestra plataforma, aumentó un 8% en dólares interanual y llegó a US$14,5
mil millones, con un crecimiento del 56% en términos neutrales de tipo de cambio.
● La cantidad de compradores únicos superó los 67 millones, con un incremento del 24%
interanual.
● Los artículos vendidos alcanzaron los 525 millones de unidades, con un aumento del
27% interanual en este trimestre.
● Más del 95% de los envíos en el período se realizaron dentro de la red gestionada por
Mercado Libre, y el 49% de ellos fueron entregados dentro del mismo día o al día
siguiente.
Fintech Q4 2024:
● Los ingresos netos de Mercado Pago alcanzaron los US$2,5 mil millones, una suba del
29% interanual.
● El volumen total de pagos procesados (TPV) creció un 33% interanual en dólares y
llegó a los US$59 mil millones.
● La cantidad de usuarios activos mensuales superó los 61 millones en el Q4.
● Los activos bajo administración crecieron un 129% interanual y alcanzaron los US$10,6
mil millones en el Q4.
● El TPV de adquisición, que representa todos los pagos procesados y liquidados a
través de Mercado Pago, tanto dentro como fuera del marketplace (dispositivos MPOS,
pagos online y códigos QR), creció un 20% interanual y llegó a US$42 mil millones.
● La cartera de crédito de Mercado Pago tuvo un crecimiento significativo del 74%
interanual y alcanzó los US$6,6 mil millones a lo largo de todas las geografías.
● La cartera de tarjetas de crédito de Mercado Pago también registró un crecimiento
relevante del 118% interanual y llegó a los US$2,6 mil millones.
Resultados consolidados del año completo 2024
INGRESOS NETOS
US$21
MIL MILLONES
↑38%
Crecimiento interanual
GMV DE COMMERCE
US$51,5
MIL MILLONES
↑15%
Crecimiento interanual
TPV DE FINTECH
US$197
MIL MILLONES
↑34%
Crecimiento interanual
Información financiera relevante para el año completo 2024
● Ingresos netos: US$21 mil millones, con un crecimiento del 38% interanual y 101% en
términos neutrales de tipo de cambio.
● Los ingresos operativos alcanzaron los US$2,6 mil millones, con un margen del 12,7%.
● La utilidad neta llegó a US$1,9 mil millones, con un margen del 9,2%.
Año completo de commerce 2024:
● Los ingresos netos del negocio de commerce en 2024 alcanzaron los US$12,2 mil
millones, un crecimiento interanual del 48,3%.
● El volumen bruto de las mercancías vendidas (GMV) en 2024 llegó a los US$51,5 mil
millones, una suba del 15% interanual.
● La cantidad de compradores únicos anuales superó la marca de los 100 millones por
primera vez en 2024, lo que pone en evidencia un mayor engagement y frecuencia como
resultados de inversión continua en UX, oferta de productos y logística. Mercado Libre
abrió 10 nuevos centros de fulfillment y expandió su oferta de envío gratis.
● A lo largo de 2024, Mercado Envíos manejó 1800 millones de artículos y el 49% de las
entregas se realizaron en dos días o menos, un hito en América Latina.
● Estos logros son el resultado de mejoras en la experiencia del usuario para reducir la
fricción entre categorías. En la categoría de Supermercado, por ejemplo, Mercado Libre
lanzó Full Super, una nueva página storefront que permite navegar mejor en las
subcategorías de productos secos. En Moda, estandarizamos filtros y talles para compras
e introdujimos una herramienta de IA que ayuda a encontrar artículos similares y facilita la
experiencia de devolución, y permite así que los usuarios puedan cambiar su compra por
un talle diferente en uno de los miles de MELI Places de la región.
Año completo de fintech 2024
● La estrategia de negocios de fintech siguió entregando resultados consistentes en 2024:
los ingresos netos de Mercado Pago alcanzaron los US$8,6 mil millones, con un
aumento de 24,8% interanual.
● El volumen total de pagos procesados (TPV) llegó a US$197 mil millones, un incremento
del 34% interanual, mientras que el volumen total de las transacciones (TPN) en 2024
llegó a 11,4 mil millones.
● El volumen total de pagos de adquisición alcanzó los US$142 mil millones, un
crecimiento del 23% interanual, como resultado de nuestra expansión hacia segmentos
de mayor valor y la mejora de servicios, como el procesamiento en 1 segundo.
● Para los usuarios de servicios fintech, seguimos mejorando nuestra propuesta de valor.
Los usuarios MELI+ con nuestra tarjeta de crédito obtuvieron condiciones de compra
especiales durante la temporada alta: 18 cuotas para artículos de alto valor promedio
(ASP). Además, nuestros usuarios de tarjeta de crédito recibieron también cashback
adicional en la compra de Meli Dólar, nuestra stablecoin.
● Nuestras soluciones de crédito al consumidor y tarjetas de crédito también crecieron
gracias a límites de crédito más altos y modelos de calificación mejorados.
● Para complementar la sólida propuesta de valor de nuestra tarjeta de crédito, los usuarios
también accedieron a retornos atractivos sobre sus depósitos en Brasil, México,
Argentina y Chile, además de nuevas opciones de inversión.
Acerca de Mercado Libre
Fundada en 1999, Mercado Libre, Inc. (NASDAQ: MELI) es la compañía líder en comercio
electrónico y tecnología financiera en América Latina, con operaciones en 18 países y más de
84.000 empleados directos. Ofrece un ecosistema completo de soluciones para individuos y
empresas para comprar, vender, anunciar, obtener créditos y seguros, cobrar y enviar dinero,
ahorrar y pagar bienes y servicios tanto online como offline. Además de su plataforma de e-
commerce y el banco digital Mercado Pago, la compañía ofrece los servicios de Mercado Ads,
Mercado Envíos y Mercado Libre VIS (Vehículos, Inmuebles y Servicios. Como el marketplace
más grande y completo de la región, Mercado Libre reúne a más de 100 millones de
compradores activos anuales, que hacen 57 compras y 360 transacciones por segundo. En
2024, sus ingresos netos consolidados alcanzaron los US$21 mil millones, mientras que el valor
bruto de las mercancías (GMV) llegó a US$51,5 mil millones, y superó así la marca de los 1800
millones de productos vendidos por Mercado Envios. Mercado Libre busca facilitar el acceso al
comercio y los servicios financieros en América Latina, un mercado con grandes oportunidades y
alto potencial de crecimiento. Utiliza tecnología de clase mundial para crear soluciones intuitivas
adaptadas a la cultura local, con el objetivo de transformar la vida de millones de personas en la
región. Mercado Libre apunta a facilitar el acceso a los servicios de commerce y financieros en
América Latina, un mercado que presenta grandes oportunidades y un alto potencial de
crecimiento. Utiliza tecnología de primer nivel para crear soluciones intuitivas adaptadas a la
cultura local con el fin de transformar la vida de millones de personas en la región. Más
información en https://news.mercadolibre.com.
Fuente: Parla.