- El corte eléctrico del 25 de febrero evidenció la creciente preocupación de los chilenos por contar con artículos de emergencia para su hogar. En solo dos días, este tipo de productos superaron las 157 mil visitas por parte de los usuarios en la plataforma de eCommerce.
- Además del incremento en las búsquedas, se vivió un notorio aumento en las ventas dentro de la plataforma, con crecimientos superiores al 1.000% en ventas con respecto al día previo al apagón
Santiago de Chile, 4 de marzo de 2025. El masivo apagón, que afectó a distintas regiones de Chile el pasado 25 de febrero, tuvo un impacto inmediato en la demanda de productos esenciales para emergencias. Según datos de Mercado Libre, en solo 48 horas, las búsquedas de estos artículos en la plataforma superaron las 157 mil visitas, reflejando la urgencia de los consumidores por estar mejor preparados ante eventos de este tipo.
Entre los productos más solicitados destacan los generadores eléctricos, que registraron más de 50 mil búsquedas, seguidos de las radios a pilas y portátiles, con más de 33 mil consultas combinadas. Además, los generadores eléctricos adicionales sumaron más de 27 mil búsquedas, mientras que las linternas recargables alcanzaron las 14 mil.
Además del incremento en las búsquedas, la demanda de estos productos también se reflejó en un aumento de ventas dentro de la plataforma. Según datos del sitio, la categoría de generadores registró un crecimiento del 1250% con respecto al día anterior y del 2116% en comparación con el año anterior.
“El mismo día del corte masivo de luz, efectivamente vimos un aumento significativo y bastante inmediato en la búsqueda de productos esenciales para las emergencias, posicionándose como los ítems más buscados ese mismo día”, destacó Camila Cembrano, directora comercial de Mercado Libre.
Este fenómeno deja en evidencia la preocupación de los chilenos por contar con dispositivos que les permitan enfrentar cortes de energía prolongados. “Estos reflejan la reciente necesidad de los usuarios por contar con soluciones ante imprevistos como lo vivido el pasado martes 25 de febrero”, agregó Cembrano.
Sobre Mercado Libre
Fundada en 1999, Mercado Libre es la compañía de tecnología líder en comercio electrónico de América Latina. A través de sus plataformas Mercado Libre, Mercado Pago y Mercado Envios, ofrece soluciones para que individuos y empresas puedan comprar, vender, anunciar, enviar y pagar por bienes y servicios por internet.
Mercado Libre brinda servicio a millones de usuarios y crea un mercado online para la negociación de una amplia variedad de bienes y servicios de una forma fácil, segura y eficiente. El sitio está entre los 50 sitios con mayores visitas del mundo en términos de páginas vistas y es la plataforma de consumo masivo con mayor cantidad de visitantes únicos en los países más importantes en donde opera, según se desprende de métricas provistas por comScore Networks. La Compañía cotiza sus acciones en el Nasdaq (NASDAQ: MELI) desde su oferta pública inicial en el año 2007.
Fuente: Parla.