El programa, ejecutado por la UTalca, inició la primera de sus dos etapas con la capacitación de mujeres emprendedoras del Maule Norte. |
Más de 400 emprendedoras del Maule Norte iniciaron su proceso formativo y capacitaciones en la primera etapa del proyecto “Brillemos Juntas” (FNDR BIP.40026511-0), una iniciativa impulsada por el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (SERNAMEG) del Maule, financiada por el Gobierno Regional (GORE) y ejecutada por la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Talca. En la primera etapa, la capacitación de las participantes se centra en modelos de negocios, gestión de empresas, análisis de procesos productivos, gestión de calidad y alfabetización digital, a través de la primera etapa. “A las emprendedoras se les enseña los aspectos más importantes sobre temáticas de género para empoderarlas en su rol, modelos de negocios, gestión de empresas, análisis de procesos productivos, gestión de calidad y alfabetización digital. Además, se les ayuda a desarrollar su plan de negocios y se les entrega herramientas para concretarlo, tales como un subsidio para el desarrollo productivo de sus planes de negocios y/o comercialización, además de un smartphone”, explicó la directora del proyecto y académica FEN UTalca, Leidy García. Las clases se imparten a través de un modelo integral que comprende tres modalidades: presencial en comunas, online con transmisión en vivo y online en la plataforma de Educandus de Formación Continua de la Universidad de Talca. “Considerando que nuestras emprendedoras de la Región de Maule tienen múltiples actividades, no solo con sus negocios sino también con las labores dentro del hogar, se ha diseñado un programa de capacitación integral”, agregó la directora. Los módulos son impartidos por un equipo compuesto por profesionales de diversas áreas relacionadas a la ingeniería comercial, economía y psicología, entre otros.Por su parte, el decano de la Facultad de Economía y Negocios, Arcadio Cerda, valoró el desarrollo de las capacitaciones y destacó el histórico compromiso de la Facultad con proyectos similares. “Brillemos Juntas ofrece temas contingentes y de impacto que aportarán al desarrollo de las emprendedoras. Como Facultad nos sentimos orgullosos de este proyecto en desarrollo que se alinea a otras iniciativas que realizamos para que la Región del Maule salga de los altos niveles de desempleo que tiene en algunas zonas”, señaló. “Brillemos Juntas”, comprende dos etapas y beneficiará a 880 mujeres de la región. Actualmente, en su primera etapa, beneficiará a 454 emprendedoras del Maule Norte, para posteriormente centrarse en emprendimientos del Maule Sur. |
Fuente: U. Talca.