- Entre las medidas, destaca la implementación de un nuevo canal de whatsapp y un código QR que permitirán acceder a información inmediata del servicio y alternativas de viaje.
- También se incorporó el ticket de viaje digitalizado, el que se entrega a los pasajeros en contingencias, el cual se podrá activar directamente a través de la aplicación Metro QR.
Santiago, miércoles 26 de marzo de 2025. El Presidente de Metro, Guillermo Muñoz; en compañía del Ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz y la Directora del Transporte Público Metropolitano, Paola Tapia, realizaron el lanzamiento oficial de las nuevas herramientas digitales de información para contingencias que tendrá disponible Metro de Santiago, destacando la importancia de contar con nuevas y mejores alternativas para apoyar a los usuarios en situaciones de emergencia.
Las medidas implementadas son las siguientes:
Alertas de contingencias en pantallas publicitarias de la Red: Frente a quiebres de servicio se desplegará en los soportes digitales una alerta en amarillo o rojo según el impacto para indicar alternativas de viaje, interrupciones, o cualquier información que permita planificar el viaje de nuestros clientes.
QR de emergencia: Se trata de un QR que lleva a una web con toda la información útil en momento de contingencia, se encuentra en los accesos de Línea 1 y durante el año se implementará en toda la Red. Cuenta coninformación del ticket de viaje, planificador de viaje, detalle del quiebre, justificativo, entre otros.
Nuevo canal Whatsapp Metro: WhatsApp es la red social más utilizada por los chilenos, por lo que desde hoy Metro cuenta con este canal que sólo entregará información y que optimizará el alcance y la efectividad de las comunicaciones de la Metro.
Ticket de viaje (de evacuación): La innovación que tendrá esta herramienta es que los pasajeros podrán activar automáticamente el valor del pasaje y abonarlo a su saldo a través de la app Metro QR.
El Presidente de Metro, Guillermo Muñoz sostuvo que “en el marco de la conmemoración de sus 50 años de operación, Metro de Santiago continúa avanzando en mejorar el servicio y la experiencia de viaje con la implementación de nuevas herramientas digitales diseñadas para mejorar la comunicación con sus pasajeros en situaciones de contingencia. Estas iniciativas buscan reforzar la seguridad y optimizar la planificación de viaje de los usuarios, permitiendo que accedan a información clara y en tiempo real.
Y agregó que “estas iniciativas nos van a permitir actuar con rapidez en situaciones de contingencia, brindando información clara y oportuna para que nuestros usuarios tomen decisiones informadas y se desplacen con mayor tranquilidad”
Mientras que el Ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, señaló que “Metro se caracteriza, desde siempre, por entregar un muy alto nivel de servicio y estar en una permanente búsqueda de cómo mejorar y en esto la información al usuario tiene mucho que decir porque frente a cualquier emergencia comunicar oportunamente es clave, es una acción que permite tomar decisiones de mejor manera y que resguarda a los usuarios. Por eso es tan importante esta batería de acciones que se está implementando”
En tanto, la Directora del Transporte Público Metropolitano, Paola Tapia, explicó que “como sistema integrado de transportes los buses de Red Movilidad siempre han estado disponibles para colaborar en el traslado de las personas cada vez que ha sido necesario por contingencias en metro. Hemos dado prueba de ello, ya que en cada incidencia se habilita de inmediato un sistema de apoyo de buses en superficie para que las personas puedan continuar su viaje porque eso es lo que nos mueve. Por ello trabajamos y coordinamos con Metro un plan de medidas para contingencias, al cual sumamos la nueva herramienta, QR de emergencia.
Modo Metro
Junto al lanzamiento de las nuevas herramientas digitales para afrontar las contingencias, Metro está instalando la campaña “Modo Metro”, una instancia que busca generar un cambio cultural destinado a promover una cultura de respeto, convivencia y buen uso del sistema de transporte. Fomentar hábitos y conductas positivas entre los pasajeros para mejorar la experiencia de viaje y hacer del Metro un espacio más seguro, eficiente y amigable para todos.
Modo Metro busca:
- Incentivar hábitos y conductas positivas en los usuarios
- Hacer del Metro un espacio más seguro, eficiente y amigable
- Fomentar el respeto, la armonía y el buen uso del transporte público.
- Mejorar la experiencia de viaje para todos los pasajeros.
Fuente: Metro