En una ceremonia a la que asistieron autoridades de otras casas de estudio, el ex subsecretario de Educación Superior fue investido como máxima autoridad de la institución. Durante su discurso destacó ejes clave para llevar a este plantel a la excelencia y relevó la posición de las universidades privadas ante políticas públicas actuales.
“La Finis Terrae es una verdadera universidad en el sentido de que tiene como misión buscar la verdad y formar integralmente a sus estudiantes (…) en esta casa de estudios el interés primario y palmario que observo es el de una comunidad que busca formar y generar conocimiento”, estas fueron parte de las palabras iniciales que Juan Eduardo Vargas, nuevo rector de la Universidad Finis Terrae para el periodo 2025-2030, dirigió hacia la masiva audiencia que lo acompañó en la ceremonia de investidura en el cargo de rector.
Durante su discurso inaugural, el rector Vargas valoró la “arraigada cultura académica” que tiene la U. Finis Terrae, lo que se traduce -según explicó- en cómo las diversas autoridades del ámbito académico se involucran en la toma de decisiones y la profundidad con que se conversan temas académicos en diversas instancias de la Universidad.
Así, Vargas desarrolló cinco ejes prioritarios que espera abordar durante estos años en la Rectoría: excelencia, reposicionamiento, sostenibilidad, infraestructura e identidad católica.
La jornada comenzó con una misa celebrada por el Padre Pablo Solís, LC, director territorial de los Legionarios de Cristo para Chile y Argentina. Luego el público asistente se dirigió hasta el Teatro Finis Terrae, donde la presidenta del Consejo Superior de la Universidad Finis Terrae, Marta Arrau, expresó unas palabras de agradecimiento para Cristian Nazer, rector saliente y quien ocupó el cargo por los últimos doce años.
“Tu compromiso con la verdad ha sido inquebrantable, ha sido incansable tu búsqueda para que nuestra institución sea un espacio donde el conocimiento se construya con rigor y con un sentido trascendente”, expresó Marta Arrau hacia el rector saliente Cristian Nazer, a quien además añadió que su labor ha sido testimonio vivo del bien.
“…guiando a nuestra comunidad con integridad y pasión, promoviendo un ambiente donde la formación integral de nuestros estudiantes ha sido siempre la prioridad. Bajo tu liderazgo, hemos hecho un camino de madurez hacia la excelencia académica: avanzamos hacia la complejidad y logramos cinco años de acreditación, formando profesionales que no solo destacan por su competencia técnica, sino también por su compromiso ético y capacidad de aportar a la sociedad desde una perspectiva humana y solidaria”, añadió Arrau.
Asimismo, la presidenta del Consejo Superior utilizó la instancia para desear éxito a Juan Eduardo Vargas en este nuevo desafío: “estamos seguros de que el futuro nos depara un gran crecimiento bajo tu liderazgo. Sabemos que tu amplia experiencia, junto al compromiso de todo nuestro equipo, serán fundamentales para llevar a nuestra querida Finis Terrae hacia la excelencia”.
A medida que avanzó la ceremonia, el rector saliente Cristian Nazer repasó lo que fueron sus doce años al mando de la institución.
“Durante estos años, crear, fortalecer, institucionalizar y consolidar no fueron tareas aisladas, sino dimensiones entrelazadas de un proceso de maduración institucional que nos permitió dar pasos sólidos hacia una universidad más consciente de su identidad, más articulada en su misión y más proyectada hacia el futuro”.
En esta misma línea, Nazer destacó tres grandes hitos que marcaron su etapa: desarrollar un ideario institucional, que tal como planteó el ahora ex rector se presentó como una brújula para reconocer que la persona está al centro del quehacer; elaborar e implementar un proyecto universitario para avanzar en la complejización de la misión y apostar por una madurez académica, con un crecimiento ordenado e integración profunda entre las funciones universitarias; junto con la creación de comunidad, donde se trabajó incansablemente para fortalecer vínculos entre los integrantes de la comunidad y fomentar una cultura de colaboración, apertura y acogida. “Ninguna transformación es sostenible si no está arraigada en relaciones humanas significativas, en la confianza mutua, en el sentido compartido de pertenecer a algo que nos trasciende”.
Adicionalmente, Cristian Nazer agradeció su paso como rector de la Universidad Finis Terrae y recalcó que seguirá contribuyendo a la casa de estudios, pero ahora desde el rol de integrante del Consejo Superior. Asimismo expresó sus buenos deseos para Juan Eduardo Vargas: “sé de tus capacidades y tu pasión, por lo que estoy cierto que la llevarás a esos niveles de excelencia que se merece; doy fe, así mismo, de tu compromiso con la misión y con la identidad de nuestra casa de estudios”.
Posteriormente a las palabras de Cristian Nazer, la secretaria general Daniela Sarrás leyó el decreto que nombra a Juan Eduardo Vargas Duhart como rector de la Universidad Finis Terrae por los próximos cinco años.
Política pública en educación superior
Al finalizar su discurso, el rector Vargas dedicó unas palabras para analizar el estado actual de las políticas públicas en materia de educación superior, específicamente las relacionadas con la regulación de aranceles y con el proyecto de ley de Financiamiento a la Educación Superior (FES), y cómo ellas afectan a las casas de estudio.
En relación al FES, señaló enfáticamente que “tal como se encuentra diseñado, este proyecto implicaría la prohibición del copago para los estudiantes que accedan a este beneficio, lo que supondría, según estimaciones, un menor financiamiento para las universidades privadas cercano a los $350.000 millones anuales, con el consecuente efecto negativo en calidad”.
En cuanto a la regulación de aranceles, Vargas manifestó que de acuerdo a lo manifestado por la Subsecretaría de Educación Superior implicaría “en términos aproximados, menores ingresos para las universidades privadas adscritas a gratuidad estimados en $26.000 millones anuales”.
Lo anterior tiene un efecto negativo en el sistema de educación como un todo y, particularmente, en las universidades privadas. En ese sentido, Vargas señaló que “No puede menospreciarse el enorme aporte que las instituciones privadas han realizado a nuestro sistema de educación superior, en diferentes órdenes de cosas, pero especialmente en la formación que han entregado a miles de jóvenes, que literalmente les ha permitido cambiar sus vidas para bien, aportando a la movilidad social de nuestro país”.
A la ceremonia de traspaso de mano de la Universidad Finis Terrae asistieron la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés; Santiago González, rector de la Universidad Central y Presidente de la Corporación de Universidades Privadas (CUP); el rector de la Universidad Alberto Hurtado, padre Cristián del Campo, sj; el rector de la Universidad San Sebastián, Hugo Lavados; el rector de la Universidad Gabriela Mistral, Sergio Mena; el rector de la Universidad Bernardo O’Higgins, Claudio Ruff; la directora del DEMRE, Leonor Varas; y la jefa de división de Universidades de la Subsecretaría de Educación Superior, María Elisa Zenteno. Entre otras personas, también participaron del evento los ex ministros de Educación, Gerardo Varela, y Raúl Figueroa, los exrectores de la U. Finis Terrae, Roberto Guerrero y Nicolás Cubillos.
Fuente: Universidad Finis Terrae.