Con esto, la empresa diversifica sus servicios y refuerza su estrategia de crecimiento en América Latina, la cual ya ha involucrado la inversión en tres proyectos estructurales en Chile en el último año.
• • • •
IceStar, empresa enfocada en soluciones logísticas refrigeradas en América Latina, completó la adquisición de Megafrío, filial de Megacentro. La compraventa es un hito clave en la estrategia de expansión de IceStar, que apunta a ocupar una posición de liderazgo en la oferta de servicios logísticos integrales en América Latina. La adquisición se concretó tras recibir la correspondiente autorización de la Fiscalía Nacional Económica (FNE) y haberse cumplido las condiciones del acuerdo previamente suscrito entre las partes.
Con esto, IceStar suma un total de 130 mil posiciones de pallets y fortalece su presencia en Chile, al aumentar su capacidad en áreas clave como distribución de food service, almacenaje y transporte, proporcionándole a los clientes un servicio integral y eficiente.
El CEO de IceStar, Francisco Moura, destacó que “la incorporación de Megafrío es un paso relevante en la expansión de nuestros servicios y nos permite avanzar en la consolidación de nuestro liderazgo en Chile y Latinoamérica, mediante la oferta de soluciones logísticas integrales de la más alta calidad. Además, da cuenta de nuestra decisión de aportar a nuestros clientes todo el conocimiento, compromiso y excelencia que nos distinguen como compañía”.
Por su parte, el gerente general de IceStar Chile, Jean Falotico, dijo que “estamos orgullosos de liderar la modernización y diversificación de la logística en frío en Chile y también en Latinoamérica. Venimos realizando diversos proyectos en el país con importantes inversiones, no solo en la Región Metropolitana, sino que también en el Biobío, que refuerzan la confianza que tenemos en el mercado chileno. Vemos un potencial importante de crecimiento en Chile que queremos aprovechar”.
En Chile, IceStar cuenta con dos plantas en la Región Metropolitana, situadas en las comunas de Quilicura y Buin. En 2024 la empresa inauguró la expansión de su planta de temperatura controlada en Quilicura, con una inversión de US$ 20 millones, siendo actualmente el frigorífico más moderno del país, con 35 mil posiciones de pallets de capacidad de almacenamiento. Asimismo, como parte de su crecimiento, IceStar inauguró a mediados del mes de marzo una planta de almacenamiento a temperatura controlada en la comuna de Coronel, Región del Biobío, con una inversión cercana a los US$30 millones.
Sobre IceStar
Con 25 años de trayectoria, IceStar es parte de la industria de almacenamiento y logística a temperatura controlada en América Latina. La empresa ofrece una gama completa de servicios, que incluyen almacenamiento, carga y descarga, picking, procesos de exportación e importación, cross docking, y transporte y distribución. En Chile, IceStar ya opera con éxito en la Región Metropolitana en las comunas de Quilicura y Buin, y en Coronel, Región del Biobío, manteniendo siempre la calidad de los productos a través de altos estándares operacionales y un equipo altamente calificado.
Adicionalmente, IceStar posee una planta en Medellín, Colombia, que tiene capacidad para almacenar 51.468 m³ y 9.500 posiciones de pallets. Estas instalaciones operan con diversas industrias y productos, tales como frutas, proteínas y food-services, entre otras. La planta ofrece a los clientes servicios de congelamiento rápido, conservación y distribución.
Fuente: Nexos.