Son participantes de los programas PRODESAL o PADIS.
Llegó la temporada otoño-invierno y con ello un apoyo esencial para los usuarios y
usuarias del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), en este caso, de las
comunas de Canela, Los Vilos, Salamanca e Illapel.
Se trata del Fondo de Operación Anual (FOA), un incentivo de $145 mil por
microproductor o microproductora destinado a la adquisición de insumos y/o
equipamiento básico para la realización de sus actividades silvoagropecuarias.
Uno de los beneficiados fue Patricio Barraza de la comuna de Illapel, quien gracias
a este aporte “compré maíz para mis cabras. En esta fecha esto viene de perilla,
estamos supercontentos, nos alivia harto porque escasea el dinero y también
empieza a subir el precio de los insumos. Estoy agradecido de INDAP”.
Quien también recibió dicha ayuda fue Elizabeth Cortés de Salamanca. La
agricultora contó que con el FOA “adquirirá semillas para hacer el recambio de
hortalizas de verano a las de invierno. Esto es muy bueno, es un impulso y doy
gracias porque me tienen presente y porque me dan el apoyo que realmente
necesito. Yo me siento tan orgullosa de ser campesina”.
En detalle, en la provincia de Choapa fueron 1.717 los favorecidos o favorecidas,
desglosándose de la siguiente forma: 492 en Salamanca, 371 en Illapel, 552 en
Canela y 302 en Los Vilos. La inversión total fue superior a los $248 millones.
“El FOA es una herramienta que disponemos en esta época del año y que sin
duda es muy importante para la Agricultura Familiar Campesina e Indígena,
porque llega a paliar los efectos de la temporada, como pueden ser las bajas
temperaturas y las heladas, con la compra de los insumos y/o el equipamiento
básico necesario para sobrellevarla. Estamos contentos porque una vez más
cumplimos eficazmente con el Mundo Rural”, dijo el Director Regional de INDAP,
Víctor Illanes, quien agregó que “igualmente, les solicitamos a los beneficiados y
beneficiadas que rindan estos incentivos dentro de los plazos correspondientes, ya
que así tendrán la posibilidad de, posteriormente, acceder a otros apoyos que
brinda nuestra institución”.
El Delegado Presidencial Provincial de Choapa, Jonatan Vega, sostuvo que “nos
pone contentos que la Agricultura Familiar Campesina e Indígena cuente con
estos recursos, incentivos que son un impulso para enfrentar la temporada otoño-
invierno y que ayudan a mitigar los efectos de la escasez hídrica. El Gobierno del
Presidente Gabriel Boric tiene en su corazón al Mundo Rural y por eso llega con
aportes que contribuyen a dignificar y a fortalecer la calidad de vida de las
campesinas y campesinos, los que en esta oportunidad superan a los 1.700
beneficiados o beneficiadas en nuestra querida provincia”.
Quienes recibieron el FOA participan del Programa de Desarrollo Local
(PRODESAL) o del Programa Agropecuario para el Desarrollo Integral de los
Pequeños Productores Campesinos del Secano (PADIS), ambos ejecutados por el
INDAP en convenio, en esta oportunidad, respectivamente con las cuatro
municipalidades de la provincia de Choapa.
Respecto a este aporte, el Seremi de Agricultura, Christian Álvarez, indicó que
“sabemos que este beneficio es muy relevante para el campo, porque es un
pequeño impulso para enfrentar de mejor forma la temporada otoño-invierno, una
que entendemos es complicada para el sector rural. Es así que gracias a este
incentivo las y los usuarios de INDAP pueden contar con un capital de trabajo que
responda a sus necesidades actuales, y de la forma más eficaz posible, tal como
lo ha mandatado el Presidente Gabriel Boric”.
Cabe mencionar que este tipo de apoyo el INDAP lo otorga a sus usuarios y
usuarias de toda la región de Coquimbo que son participantes del programa
PRODESAL o PADIS que cumplen con los respectivos requisitos y condiciones.
Fuente: Indap.