Santiago, abril de 2025. Con una contundente mayoría del 81%, la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM) reelige a Marisol Durán Santis como rectora. El proceso destacó por su transparencia, histórica participación y profundo sentido democrático.
La reelección de la rectora Durán Santis marca un hito histórico en la educación superior estatal, al convertirse en la primera mujer en Chile en ser reelecta como rectora por sus pares en una universidad del Estado. Este hecho no sólo honra a la institución, indicaron, sino que refuerza su compromiso con la equidad, la participación y la calidad.
La jornada electoral, que se realizó el pasado 07 de abril, estuvo enmarcada en los principios de gobernanza institucional y contó con la participación voluntaria del 95% del electorado habilitado, consolidando una vez más la madurez cívica de la comunidad académica UTEM. La universidad valora y agradece tanto el trabajo riguroso e imparcial del Tribunal Calificador de Elecciones (TRICEL), así como el compromiso y responsabilidad de las y los apoderados de mesa, quienes fueron garantes del orden y la legitimidad de esta jornada democrática.
Gestión de Marisol Durán
Durante su primer período (2021-2025), la gestión de la rectora Durán Santis ha estado marcada por avances sustantivos en la calidad académica, el fortalecimiento de la investigación y la innovación. También con la modernización de la infraestructura y la consolidación de un proyecto universitario que ha puesto a las y los estudiantes en el centro. Así lo demuestran reconocimientos nacionales e internacionales como el primer lugar en Innovación entre las universidades chilenas según el ranking SCImago 2023-2024.
En este nuevo ciclo rectoral, la UTEM continuará profundizando su desarrollo institucional a partir de los siguientes ejes programáticos:
- Modernización de la gestión universitaria.
- Consolidación de una cultura académica centrada en la calidad y la equidad.
- Fortalecimiento de la investigación con impacto social y territorial.
- Vinculación efectiva con los desafíos del país, especialmente en sostenibilidad, tecnología e inclusión.
- Mejoras sostenidas en infraestructura y servicios que dignifican la experiencia universitaria.
“La continuidad de este proyecto no es personal, es colectiva. Es la expresión de una comunidad que cree en el diálogo, en el trabajo serio y en un futuro compartido”, destaca la rectora Durán Santis tras los resultados. “Este nuevo mandato es, sobre todo, un acto de servicio y me comprometo a ejercerlo con convicción, apertura y dedicación plena”, indica. La UTEM inicia así una nueva etapa de consolidación y proyección, reafirmando su vocación pública, su respeto por la institucionalidad y su compromiso irrestricto con el desarrollo del país y de sus territorios.
Fuente: Impronta