● Las personas podrán resolver sus problemas de sobreendeudamiento con expertos de primer nivel que litigan directamente con los entes reguladores.
● Antofagasta es la primera ciudad donde se implementará esta iniciativa, que se espera replicar en 11 ciudades de Chile y que significó una inversión total de 100.000 USD.
En un esfuerzo por reducir las barreras geográficas y acercar la justicia a las personas, DefensaDeudores.cl lanzó en su oficina de Antofagasta el innovador proyecto Phigital, que permitirá aumentar en 50% la capacidad de atención de la oficina que funciona desde 2017 en la capital regional.
La iniciativa combina lo mejor de los mundos físico y digital y ofrece una experiencia más interactiva e innovadora, permitiendo a las personas acceder a asesoría legal en materia de deudas, con mayor eficacia y de la mano de expertos en la materia.
Esta apuesta viene impulsada por un dato relevante: 9 de cada 10 personas de la Región de Antofagasta que renegociaron sus deudas durante el 2024 lo hicieron a través de DefensaDeudores.cl -y con 100% de éxito- según un reciente estudio realizado a nivel nacional por Unholster, empresa de big data y data science. Este contexto cobra mayor relevancia si se considera que, además, 1 de cada 4 chilenos mayores de 18 años está en Dicom, según el último informe USS-Equifax, mientras que la tasa de desocupación es del 7,4% en la región.
“Este hallazgo es relevante porque refuerza lo que hemos visto en más de 23 mil casos que ya hemos atendido en la región de Antofagasta: nuestros clientes son personas que buscan proactivamente regularizar su situación financiera, conscientes de la responsabilidad que contrajeron al endeudarse”, señala Ricardo Ibáñez, abogado y fundador de DefensaDeudores.cl.
El proyecto Phigital refuerza la presencia de DefensaDeudores.cl en regiones “fortaleciendo nuestra capacidad de atención, la descentralización y democratización en el acceso a la justicia para facilitar tanto la renegociación de deudas como otros procesos legales”, agrega Ibáñez.
Antofagasta es la ciudad elegida para lanzar esta iniciativa, que está prevista se implemente en las 11 oficinas del estudio de abogados a lo largo del país. “La inversión inicial bordea los 100.000 USD. En la región de Antofagasta tenemos previsto aumentar en 50% las atenciones que actualmente realizamos”, complementa el abogado y fundador de DefensaDeudores.cl.
Experiencia inmersiva y personalizada
¿Cómo va a funcionar la experiencia Phigital? Las personas que lleguen a la oficina de DefensaDeudores.cl serán atendidas inicialmente por una ejecutiva y luego de manera telemática por un abogado que se encontrará en Santiago. Para ello, se habilitó una sala equipada con equipos de audio y sonido de última generación, pantallas de 60 pulgadas y un ambiente protegido, cerrado e íntimo que resguarda la privacidad de la atención.
“Los procedimientos de deudas finalmente terminan resolviéndose por autoridades que están en la ciudad de Santiago, por lo que ahora, las personas de la región podrán asesorarse con abogados expertos que ejercen y litigan en la capital. De esta manera, brindamos cercanía con el ente regulador y, a su vez, la localía que da garantías de seriedad y confianza a nuestros clientes”, complementa Ibáñez.
Desde DefensaDdeudores.cl destacan la importancia de lanzar el proyecto Phigital en Antofagasta. “Sabemos que es una ciudad fuertemente golpeada por el sobreendeudamiento y nos motiva contribuir a aliviar la carga financiera de las personas”, concluye el fundador de DefensaDeudores.cl.
Fuente: Wearesimplicity.