¿Quién no ha salido del estacionamiento con un rayón nuevo en el auto? Un topón con un pilar, un roce en una curva estrecha o el rayón que te deja otro auto por un mal cálculo. Ahora, gracias a una original intervención urbana, estos pequeños incidentes tienen algo más que contar.
Conscientes de los imprevistos que enfrentan los conductores a diario, Consorcio lanzó en abril una campaña que pone en evidencia estas situaciones y, al mismo tiempo, acerca la conversación sobre seguros de auto a espacios donde suelen ocurrir: los estacionamientos. Porque muchas veces esos rayones aparecen en medio de momentos importantes: cuando ibas atrasado al trabajo, cuando dejaste a tu hijo en el colegio por primera vez o al salir de una cita especial. A través de una intervención en muros, esquinas y pilares, se enmarcaron rayones reales como si fueran verdaderas obras de arte. Cada uno cuenta una historia distinta —un topón, un mal cálculo, un giro ajustado— transformando lo que normalmente pasa desapercibido en un mensaje visible y directo ¿El resultado? Un llamado de atención sobre la importancia de estar protegido, incluso frente a los daños más cotidianos.
“Queríamos conectar con una situación que todos hemos vivido. Nuestra campaña busca visibilizar la ocurrencia de los pequeños accidentes y reforzar la necesidad de contar con un seguro que proteja a las personas en el día a día”, explicó Nicolás Bunster, Gerente Corporativo de Marketing, Clientes y Canales Digitales de Consorcio.
La idea surge de una pregunta tan simple como universal: ¿A quién no le ha pasado? Y desde ahí, la campaña transforma rayones en un mensaje potente, que invita a mirar con otros ojos lo que muchas veces se normaliza. Más que hablar de seguros, se decidió estar donde la historia realmente ocurre.
La propuesta creativa estuvo a cargo de McCann Worldgroup Chile, quienes apostaron por una publicidad más experiencial, que se adentra en el camino del conductor. “Esta campaña transforma un problema común en un mensaje potente y cercano. En lugar de simplemente hablar de seguros, llevamos la conversación al lugar donde ocurren estos accidentes menores, logrando una conexión más real y directa con las personas. La creatividad radica en hacer visible lo que muchas veces normalizamos y convertirlo en una oportunidad para generar conciencia”, dijo Leonardo Chiesi, Chief Creative Officer de la agencia.
Las intervenciones las puedes ver en el perfil de Instagram de Consorcio (www.instagram.com/consorcio.cl), donde los usuarios han comenzado a compartir sus reacciones y experiencias. Una muestra clara de que cuando una campaña conecta, se nota.
Porque incluso los rayones tienen algo que decir, la invitación es clara:
Contrata tu seguro de auto en www.consorcio.cl antes de convertirte en artista.
Fuente: Nexos.