El equipo directivo del establecimiento entregó detalles a la autoridad de las estrategias de resolución de listas de espera e indicadores de producción del recinto.
Estrategias innovadoras en materia de Telemedicina son parte de las iniciativas desarrolladas por el Instituto Traumatológico Dr. Teodoro Gebauer Weisser, que le han permitido ampliar el acceso a consultas especializadas, facilitando la atención de pacientes con acceso a tratamientos de vanguardia.
Esta y otras estrategias fueron constatadas por la ministra de Salud, Ximena Aguilera, quien recorrió el establecimiento y compartió con los equipos como una forma de reconocer sus años de trayectoria y su constante orientación a la excelencia. “El buscar la excelencia, el tratar de ser los mejores, es lo que ellos hacen y, efectivamente, esto es un centro de excelencia y tiene especialidades de nivel nacional; y que, además, tiene un uso y una gestión de las personas que ha sido reconocida por la Superintendencia de Seguridad Social y por el Servicio Civil”, declaró.
Durante su visita, el equipo directivo entregó detalles a la autoridad sobre las estrategias de resolución de listas de espera y sus indicadores de producción y, además, presenciaron una atención telemática. “Estábamos mirando la telemedicina, que es apoyar la capacidad resolutiva en establecimientos de menor complejidad como el hospital de Talagante, el hospital de Melipilla, y conversamos con una paciente atendida a distancia”, afirmó.
Asimismo, la secretaria de Estado se refirió al aporte que ha hecho el Instituto Traumatológico en cuanto a la resolución de listas de espera. “Entender que la traumatología es la primera causa de lista de espera quirúrgica y que este establecimiento tiene una misión y ha contribuido a reducir esas listas de espera, y que en este trabajo que están haciendo con telemedicina, además están contribuyendo a mejorar la capacidad resolutiva de otros hospitales y de personas que, viviendo en la Región Metropolitana, viven alejados de la ciudad y pueden tener acceso a los mejores traumatólogos del país en este en este hospital”, aseguró.
Este recinto se especializa en ortopedia y traumatología en población adulta y cuenta con casi 90 años de trayectoria al servicio del país. Dispone de nueve especialidades: hombro/codo, mano, columna, rodilla, cadera/pelvis, maxilofacial, tobillo/pie, oncología ortopédica y cirugía reconstructiva.
Fuente: Minsal.