Propuesta impulsada por Explora Maule – UTalca busca que estudiantes de la región desarrollen investigaciones científicas y tecnológicas con impacto social en sus comunidades.
Hasta el 30 de abril docentes de la Región del Maule podrán postular a sus equipos de investigación escolar de educación básica y media (inscripción acá) a la undécima versión del Programa de Investigación e Innovación Escolar (IIE), impulsado por Explora Maule, que les permitirá desarrollar proyectos de investigación con base científica, tecnológica, social o artística, orientados a resolver problemáticas detectadas en su entorno comunitario.
La convocatoria también está abierta para que académicas y académicos de la Universidad de Talca, junto a estudiantes de postgrado, puedan inscribirse para brindar asesoría científica a los equipos.
Desarrollado por Explora Maule -proyecto que es ejecutado por la UTalca-, el Programa IIE contempla dos modalidades de participación: Clubes, para estudiantes de primer ciclo básico, quienes aprenden ciencia por medio del juego; y Academias, destinadas a segundo ciclo y enseñanza media donde trabajan directamente en un proyecto de investigación. En ambas instancias, los equipos contarán con acompañamiento docente, asesoría científica y una ruta formativa que incluye talleres presenciales y virtuales, visitas a laboratorios y espacios de socialización del conocimiento.
En esta edición, se ofrecen 45 cupos para equipos compuestos por al menos cuatro estudiantes y dos profesionales de la educación por establecimiento. Los proyectos pueden inscribirse en áreas como ciencias naturales, ciencias sociales, tecnología, artes y humanidades.
“Este programa innovador en el ecosistema escolar regional permite que niños, niñas y jóvenes de todas las comunas del Maule se acerquen a la ciencia como una herramienta para solucionar problemas de su entorno. Cada año vemos ideas novedosas fruto de un trabajo colaborativo entre las y los estudiantes, sus docentes y la academia, en una triada virtuosa única en la región”, señaló el director del Proyecto Explora Maule y jefe de la Unidad de Divulgación de la Dirección General de Vinculación con el Medio de la UTalca, César Retamal.
Por su parte, la coordinadora de rutas formativas de Explora Maule, Camila Díaz, destacó el carácter interdisciplinario de la convocatoria: “Niños, niñas y adolescentes del Maule están observando lo que ocurre en su entorno y proponiendo respuestas desde la ciencia y la tecnología. En ese proceso, desarrollan habilidades esenciales como la creatividad, el pensamiento crítico y el trabajo colaborativo, que son clave en la educación de hoy”, indicó.
La participación es gratuita y está abierta a establecimientos de toda la región, sin importar su dependencia administrativa.
Asesoras y asesores científicos
Una de las partes fundamentales del proceso de Investigación e Innovación Escolar (IIE) son las asesorías realizadas por académicas, académicos y estudiantes de postgrado de la Universidad de Talca y de otras universidades de la región.
Su función principal es guiar a los equipos escolares en el uso del método científico o en procesos de innovación, resolver dudas técnicas y apoyar el análisis de datos y la presentación de resultados. Durante 2025-2026, esta asesoría se desarrollará en modalidad mixta, con reuniones virtuales al menos dos veces al mes y participación en actividades presenciales, como visitas a laboratorios.
Fuente: Universidad de Talca