· Se formará mesa tripartita para avanzar en medidas de corto, mediano y largo plazo dirigidas a trabajadores y trabajadores municipales.
Santiago, abril de 2025. El Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA), la Federación Nacional de Trabajadores Municipales de Chile (FENTRAMUCH) y la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM) suscribieron un convenio marco de colaboración para fortalecer la prevención del consumo de alcohol y otras drogas en los equipos municipales.
La firma del convenio fue encabezada por la directora nacional de SENDA, Natalia Riffo, el presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM) y alcalde de Zapallar, Gustavo Alessandri, y el presidente de la Federación Nacional de Trabajadores Municipales de Chile, Fabián Caballero.
Este acuerdo establece la creación de una mesa de trabajo tripartita, que tendrá por misión avanzar en medidas de corto, mediano y largo plazo destinadas a fortalecer la prevención del consumo de alcohol y otras drogas para el ámbito municipal.
La directora nacional de SENDA, Natalia Riffo, destacó que se trata de un paso importante para el trabajo que realiza la institución en materia de prevención. “El convenio permitirá abordar de manera conjunta la prevención del consumo de alcohol y otras drogas con los funcionarios y funcionarias, que tienen una tarea muy relevante en los territorios, y que SENDA podrá compartir con ellos información de prevención, tratamiento y también trabajar internamente”, apuntó.
En tanto, el presidente de la ACHM, Gustavo Alessandri, resaltó que “sin los trabajadores municipales no hacemos nada, son el corazón de la gestión municipal, de un plan de gobierno local, y qué mejor que tener buena salud, y que SENDA nos reúna para avanzar en conjunto con los funcionarios municipales y autoridades locales. Así se hace una gestión y así avanzamos en todas las comunas de nuestro país”.
Desde la Fentramuch, que representa a más de 100 mil trabajadores y trabajadoras, el presidente, Fabián Caballero, destacó que “estamos muy entusiasmados de ser protagonistas de una convergencia entre gobiernos locales y trabajadores municipales, para promover iniciativas claves para la sociedad chilena, como es la prevención de consumos en los puestos de trabajo”.
La firma del convenio también contó con la presencia de Gustavo Toro, alcalde de San Ramón, Isabel Valenzuela, alcaldesa de Colina, y Claudia Adasme, alcaldesa de Papudo, que también integran el director de la ACHM.
Fuente: Senda.