Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Mandataria envía Proyecto de Ley que reemplaza la Onemi por el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias
    Comunicados de Prensa

    Mandataria envía Proyecto de Ley que reemplaza la Onemi por el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias

    16 diciembre, 2014 - 12:283 Mins Lectura

    La Presidenta de la República, Michelle Bachelet, firmó hoy en el Salón Montt Varas del Palacio de La Moneda, las indicaciones al Proyecto de Ley que sustituye la Oficina Nacional de Emergencia por el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias, que estará a cargo de la planificación, coordinación, asesoría y fiscalización de todas las instituciones en esta materia.

    En la ceremonia, el ministro del Interior y Seguridad Pública, Rodrigo Peñailillo, entregó a la Mandataria la Política Nacional en Gestión de Riesgo de Desastres, mediante el cual se contará con un marco guía que logre reducir de manera considerable los efectos adversos que causan los desastres en nuestro país. Configurándose como un instrumento que proporciona una serie de orientaciones para desarrollar un proceso sostenido de reducción del riesgo de desastres y responder adecuadamente a situaciones de emergencia.

    Al presentar el sentido de la iniciativa, la máxima autoridad del país subrayó que las características propias de nuestro territorio nos hacen estar más vulnerables a las catástrofes, y enfatizó que “porque tenemos esas condiciones estructurales, esa historia y esta experiencia de los desastres, tenemos la obligación de responder cada vez de mejor manera a la posibilidad de que sobrevengan”.

    La Mandataria calificó el anuncio “como una instancia relevante en el compromiso de enfrentar las catástrofes no sólo de una institución pública, sino como tiene que ser, del compromiso del conjunto de la sociedad”, e indicó que “sabemos que no basta que respondamos únicamente a la emergencia misma, sino que tenemos que prepararnos con antelación, de manera que, llegado el momento, todos tengamos claro cómo debemos proceder”.

    “No podemos concebir el manejo de riesgos y desastres como algo que se activa únicamente cuando ocurre una catástrofe, porque entonces ya estamos llegando muy tarde”, afirmó la Presidenta.

    A su vez, hizo hincapié en que “necesitamos invertir más en prevención y en preparación, de manera que todas las entidades del Estado, el sector público, el sector privado, pero también los propios ciudadanos, sepan cuáles son sus tareas en un momento complejo”. Y añadió que, es importante aprender de las experiencias “e invertir los recursos que se requieran para que Chile tenga un sistema para enfrentar catástrofes naturales acorde a su nivel de desarrollo”.

    Explicando los alcances del proyecto que crea el nuevo Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias, la Jefa de Estado, afirmó que esta institución se hará cargo de las tareas que se requieran en todas las fases del proceso, es decir de las tareas de prevención, gestión de riesgo durante la catástrofe y en la recuperación posterior, “y que lo haga desde una perspectiva intersectorial y con énfasis en las características locales”, señaló.

    Refiriéndose a las motivaciones de la iniciativa, la Mandataria explicó que “estamos conscientes de la necesidad de respuesta que requiere nuestro país frente a emergencias en todas sus fases, de manera que, como no podemos evitarlo, al menos minimizar los daños y, sin duda, las pérdidas que se producen”.

    Al finalizar su discurso, instó a todos a “trabajar mucho más fuertemente para crear una cultura de la prevención, en la que cada uno de nosotros sepa cómo conducirse en cada caso, para preservar tanto nuestra vida, como la de nuestros cercanos”.

     

    Fuente: Prensa Presidencia de la República de Chile

    Articulo AnteriorCUT lamenta descoordinación de Ministros y pide mayor información sobre reforma laboral
    Articulo Siguiente EPV proyecta 27% de aumento de recaladas de cruceros en Valparaíso para temporada 2015-2016

    Contenido relacionado

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50

    Tres simples consejos para mejorar las compras en línea en este Día de la Madre

    10 mayo, 2025 - 09:46
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?