Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro Céspedes: La clave para lograr mayor crecimiento en nuestra economía es alcanzar una sociedad más inclusiva a través de la Productividad
    Comunicados de Prensa

    Ministro Céspedes: La clave para lograr mayor crecimiento en nuestra economía es alcanzar una sociedad más inclusiva a través de la Productividad

    1 junio, 2016 - 16:205 Mins Lectura
    • El titular de Economía, de gira por Francia, participó en el foro panel de OCDE denominado “Aumentando la Productividad para el Crecimiento Inclusivo”.
    • La Presidenta Michelle Bachelet, acompañada del ministro, encabezó el lanzamiento de InvestChile a nivel internacional.

     

    París, 01 de junio de 2016.- El aumento de la productividad y generar un crecimiento inclusivo son los pilares para establecer una estrategia en la economía nacional, según explicó el Ministro de Economía, Fomento y Turismo, Luis Felipe Céspedes, al término del panel de discusión “Aumentando la Productividad para el Crecimiento Inclusivo” en la OCDE, donde participaron otros ministros de Estado.

    En la sesión, Céspedes señaló que “todas las veces que hablamos de políticas para mejorar la productividad, hablamos de instrumentos que, al final del día, van a generar una sociedad más inclusiva. Por ejemplo, cuando hablamos de mejorar las finanzas de pequeñas y medianas empresas hablamos de sociedades más inclusivas o cuando hablamos de reducir las barreras de entradas para las empresas hablamos de una sociedad más inclusiva”.

    Agregó que “este enfoque de la OCDE sobre relacionar el aumento de la productividad y una sociedad más inclusiva es la clave para establecer una estrategia de crecimiento en nuestras economías”.

    El secretario de Estado afirmó que “tenemos que pensar en nuevos caminos para financiar las nuevas ideas innovadoras y el emprendimiento, puesto que son cruciales para una sociedad más inclusiva para democratizar las oportunidades en los mercados”.

    En la oportunidad, los ministros señalaron la necesidad de fomentar la competencia, tanto a nivel nacional como a través de fronteras mediante la reducción de las barreras al comercio, en particular el comercio de servicios y la inversión. Por ello, destacaron la importancia de fortalecer los marcos regulatorios de competencia, así como en la implementación de la reforma regulatoria para reducir la carga administrativa de las empresas.

    PRESIDENTA BACHELET ENCABEZÓ LANZAMIENTO DE INVESTCHILE

    Una invitación a todas las empresas a invertir en Chile en sectores como minería, energía, infraestructura, turismo y en la industria de alimentos, fue el llamado que hizo la Presidenta Michelle Bachelet, durante esta jornada, en el lanzamiento de InvestChile a nivel Internacional, actividad en la que participó el ministro de Economía, Fomento y Turismo, Luis Felipe Céspedes.

    La Mandataria, en sus palabras, resaltó que, ante el escenario económico actual, “tenemos algunas tareas para llevar a cabo, necesitamos mejorar nuestras actuales industrias y desarrollar nuevas industrias innovadoras. También tenemos que aumentar nuestra productividad, integrarnos a las cadenas de valor mundiales y regionales y continuar la negociación y la actualización de nuestros acuerdos comerciales, incluido el Acuerdo de Asociación con la UE, con el fin de crear nuevas oportunidades de negocio, mientras damos cumplimiento a las más altas normas laborales y ambientales”.

    En su Informe Mundial de Inversiones 2015, la UNCTAD clasificó a Chile como el 11° mayor receptor mundial de inversión extranjera directa en 2014, con un flujo de entrada de US $ 23 mil millones, durante ese año. El segundo más grande de América Latina después de Brasil. Asimismo, en el Índice de Competitividad Global 2015-2016 publicado por el Foro Económico Mundial, Chile se ubicó en 35° lugar entre 140 economías, por delante de todos los demás países de América Latina.

    Por último, la Mandataria destacó que, en los últimos 25 años, Chile se ha integrado con éxito a los más competitivos mercados, con 25 acuerdos de libre comercio con 64 países, que representan el 94% de las exportaciones de Chile y más del 60% del PIB.

    El Ministro de Economía, Fomento y Turismo indicó que la implementación de la estrategia de inversión, que fue presentada durante la jornada en este encuentro ministerial, “será capaz de aumentar la productividad y lo hará de una manera que nos transformemos en una sociedad más igualitaria. Para lograr esto, tenemos que darle la oportunidad a las pequeñas y medianas empresas para ser parte del desarrollo”.

    En esta línea, sostuvo que “necesitamos incrementar el capital humano en nuestra sociedad. Tenemos que atraer más y mejor inversión extranjera. Pero a veces resulta difícil que llegue inversión, porque hay elementos que no están presentes en nuestra economía, por ejemplo, proveedores locales, a veces es difícil invertir si no tienen los proveedores necesarios para que una compañía trabaje, o a veces necesitan generar un capital humano específico. Estos son a veces factores que imposibilitan que las empresas inviertan en un país”.

    Añadió que “lo que estamos haciendo con estar estrategia es pasar de una estrategia pasiva a una activa y también generar los instrumentos que permitirán atraer las empresas extranjeras para ayudar a las compañías para que decidan invertir en Chile”.

    SESIÓN DE APERTURA DEL CONSEJO DE NIVEL MINISTERIAL DE LA OCDE

    La Presidenta Michelle Bachelet, participó esta mañana en la Sesión de Apertura de la Reunión del Consejo a Nivel Ministerial de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), acompañada por el titular de Economía. Esta instancia, es primera vez que Chile la preside desde que se unió a la organización en 2010.

    Tras esta ceremonia, el titular de Economía indicó que “como Gobierno estamos trabajando en incrementar los niveles de crecimiento de nuestra economía, sabemos que tenemos un desafío en materia de inversión y para que ésta pueda repuntar hay que mejorar los niveles de confianza en nuestra economía y eso ha sido establecido en el discurso del 21 de mayo pasado por la Presidenta Bachelet, donde la necesidad de poner una discusión pro positiva respecto de la economía de y los temas de desarrollo productivo es central en la agenda”

    En esta línea, el secretario de Estado reiteró que informes internacionales señalan que “nuestra economía es sana, estable y que tiene buenas instituciones macroeconómicas, o sea, que tiene las condiciones para retomar los niveles de crecimiento mayores a los que estamos exhibiendo y eso es precisamente lo que tenemos que hacer como Gobierno desde el sector público y desde la ciudadanía”.

     

    Unidad de Comunicaciones

    Ministerio de Economía, Fomento y Turismo

    Articulo AnteriorIMÁGENES DISPONIBLES FTP – Vocería Ministro Marcelo Díaz.
    Articulo Siguiente Vocero recibió más de 103 mil firmas que piden incluir derechos animales en la Constitución

    Contenido relacionado

    Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:34

    UTalca potencia desarrollo de estrategias de I+D en la zona centro sur del país

    11 mayo, 2025 - 09:51

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?