Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»10° Festival Internacional de Teatro Familiar FAMFEST 2017: Una década haciendo soñar a grandes y chicos
    Comunicados de Prensa

    10° Festival Internacional de Teatro Familiar FAMFEST 2017: Una década haciendo soñar a grandes y chicos

    19 junio, 2017 - 17:317 Mins Lectura
    • La versión 2017 se realizará entre el 8 y el 23 de julio bajo el concepto “10 años de sueños”, contempla 14 montajes nacionales y 7 internacionales, provenientes deEscocia, España, Holanda, México, Brasil, Perú y Argentina.

     

    • FAMFEST, festival organizado por Centro Mori, se desarrollará en 10 salas de teatro capitalinas y realizará una gira gratuita por las comunas de Quilicura, Quinta Normal, Talagante y El Bosque, además de una extensión en la región de Valparaíso y actividades de mediación y formación.

     

    • Entre los grandes hitos de esta versión están los 100 años de Violeta Parra y el primer concurso de dramaturgia para niños y adolescentes.

     

    • En estos 10 años FAMFEST se ha consolidado como el festival de teatro familiar más destacado de Latinoamérica, convirtiendo las vacaciones de invierno en el mes del teatro en familia.

     

    Estas vacaciones de invierno, el Festival Internacional de Teatro Familiar FAMFEST, celebrará en grande su edición número 10. Se trata de una década acercando propuestas inteligentes y atractivas a toda la familia, una década descubriendo formas teatrales paras las guaguas, niños y adolescentes. Por eso el festival 2017, que transcurrirá entre el 8 y el 23 de julio, será una edición de lujo: con 14 obras nacionales -cinco estrenos- y 7 extranjeras, entre lo mejor del circuito nacional e internacional con obras provenientes de Escocia, España, Holanda, México, Brasil, Perú y Argentina.

     

    El concepto de esta edición, que se desarrollará en 10 salas de la capital, es “10 años de sueños”. Al respecto, el Ministro de Cultura Ernesto Ottone, señala: “Este 2017 FAMFEST cumple 10 años de sueños, permitiendo que las familias se conecten con el teatro durante un período en el que los más chicos están de vacaciones y la oferta artística se vuelve imprescindible. Despertar la imaginación, disfrutar con la creatividad y con la emergencia de distintos mundos posibles, es la invitación que cada año FAMFEST logra concretar con una parrilla diversa, entretenida y de gran calidad”.

     

    Andrea Pérez de Castro, directora de FAMFEST, agrega que en esta década “el festival ha alcanzado la madurez, con una programación artística de primer nivel tanto nacional como internacional, posicionándose en la cartelera artística chilena como un espacio importante para que la familia pueda disfrutar espectáculos de calidad”.

     

    Entre los hitos de esta versión se cuentan los 100 años de Violeta Parra y el primer concurso de dramaturgia para niños y adolescentes.

     

    El Festival Internacional de Teatro Familiar FAMFEST, organizado por Centro Mori, se realiza desde 2008 y reúne año a año una importante oferta de espectáculos enfocados al público familiar. En 2011 se apostó por internacionalizarlo, convirtiéndose así en el primer festival de teatro familiar internacional en Chile y hoy consolidado como el más destacado de Latinoamérica. 

     

     

    CORPORALIDAD Y TEMATICAS CONTINGENTES DESDE EL EXTRANJERO

     

    Las obras provenientes de Escocia, España, Holanda, México, Brasil, Perú y Argentinallegan a FAMFEST con una gran variedad de técnicas, con énfasis en la danza y la corporalidad y temáticas que van desde lo contingente a lo reflexivo.

     

    La danza se hará presente con la destacada compañía escocesa Barrowland Ballet´s y su obra “Tiger tale”, que relata cómo un tigre hace que una familia recupere la alegría de estar unida. La compañía holandesa Plan D trae “Friends in winter”, un espectáculo sobre la esperanza y la amistad, protagonizado por dos amigos que se preparan para un frío invierno. Y desde México llega el grupo Teatro al Vacío con “Cerca”, quienes utilizan la técnica plástico-corporal y una dramaturgia de acciones e imágenes para reflexionar sobre el espacio como un medio donde se establecen complejas relaciones socio afectivas.

     

    Desde Brasil llega la compañía Sobrevento con “La cortina de la niñera”, basada en el libro “La cortina de la niñera Lugton”, de Virginia Woolf, una historia de fantasía con la técnica del teatro de sombras. España trae “Frágil”, de Clownidoscopio Teatre, protagonizado por una pareja de clowns que con humor y poesía, sin palabras, se referirán a los cambios de las estaciones.

     

    “Simón el topo”, una producción peruana de Teatro la Plaza, tiene como centro a un topo varón al que le gustan las flores y las mariposas. Esta obra de títeres propone un debate en torno a la identidad sexual. Mezclando títeres, teatro negro y de objetos, la obra argentina “Circo Fokus Bokus”, del grupo Kukla, narra las peripecias de cuatro personajes que reemplazan a los clowns de un circo.

     

     

    LO MEJOR DE CHILE

     

    Cinco son los estrenos nacionales: “Ronda por la ciudad del río”, “Historia de una gaviota y el gato que el enseñó a volar”, “Ñüpaaka, un viaje a nuestros ancestros”, “Chau, adiós chatarra electrónica” y “Pulgarcito”.

     

    “Ronda por la ciudad del río”, de la compañía Terko Teatro, trae un montaje dinámico, con música en vivo y una sorprendente maquinaria escénica, donde se relata en rima libre la historia de un niño que aprenderá grandes lecciones durante un viaje a la capital.

     

    María Izquierdo y Elvira López interpretan una versión musicalizada del éxito del escritor Luis Sepúlveda “Historia de una gaviota y del gato que el enseñó a volar”. Las canta-actrices, acompañadas de un músico, presentan a los personajes y la trama con ritmo, música y humor.

     

    La compañía Teatro Origen utiliza técnicas de teatro sensorial, máscaras y marionetas en “Ñüpaaka, un viaje a nuestros ancestros”, donde el protagonista vive un viaje mágico por nuestras culturas indígenas.

     

    Los Fi estrenarán “Chau, adiós chatarra electrónica”, un espectáculo que combina percusión, humor y movimiento para reflexionar sobre cómo la tecnología y la globalización contaminan el medioambiente. El último estreno es “Pulgarcito”, de Objeto Teatro que, con marionetas gigantes, actores y máscaras hace una lectura gitana del cuento de los hermanos Grimm.

     

    Además, la programación considera 9 destacados reestrenos: “La guerra de las matemáticas”, “TUM”, “Isabel Patapelá”, “Colapez, el ciclo del agua”, “Los viajes de Ramón y Jacinta”, “Juan sin miedo, en la noche de San Juan”, “La extinción del Dodo, el pájaro que olvidó cómo volar”, “El Principito” y “El fin de los Howenh”.

     

    Las salas que participarán este 2017 serán Teatro Mori Parque Arauco, Teatro Mori Plaza Vespucio, Teatro Mori Vitacura, GAM, Matucana 100, Teatro Municipal de Santiago, Espacio Diana, Teatro Finis Terrae, Teatro UC y CorpArtes.

     

    HITO 100 AÑOS VIOLETA PARRA

     

    A raíz de la celebración de los 100 años del natalicio de Violeta Parra, FAMFEST realizará una gira comunal con la obra “La niña Violeta”, un montaje pedagógico sobre la vida y obra de Violeta Parra a cargo de la compañía Pezpájaro Teatro.

    Serán cuatro funciones gratuitas en cuatro comunas de la capital: Quilicura, Talagante, El Bosque y Quinta Normal.

     

    EXTENSIÓN FAMFEST

     

    Entre el 13 y el 23 de julio se realizará una extensión del festival en la comuna de Quilicuraque consiste en la realización de nueve funciones de obras nacionales e internacionales y seis talleres artísticos para niños y niñas.

    Este año FAMFEST también llegará a regiones. La obra española “Frágil”, de Clownidoscopio Teatre, se presentará el 19 de julio en Teatromuseo del títere y el payaso en la región de Valparaíso.

     

    Además los dejamos invitados para la gran inauguración de FAMFEST 2017 el domingo 9 de julio en la plaza central de GAM, donde a partir de las 11:00 hrs se realizará una plaza interactiva con actividades y personajes teatrales.

    Articulo AnteriorEfemérides 20 de Junio de 2017.
    Articulo Siguiente Jefa de Estado y visita del Papa Francisco: “Sabemos que esto produce una tremenda alegría a millones y millones de nuestros compatriotas”

    Contenido relacionado

    City Lab Biobío expone su modelo de análisis y predicción de escenarios urbanos en el encuentro anual más importante de construcción sostenible en Colombia

    9 mayo, 2025 - 21:48

    Guía para emprender

    9 mayo, 2025 - 21:43

    Autoridades de salud anuncian nuevas medidas en el marco de la Alerta Sanitaria por Virus Respiratorios Estacionales

    9 mayo, 2025 - 21:40

    METRO DE SANTIAGO LIDERÓ II SEMINARIO INTERNACIONAL DE INNOVACIONES FERROVIARIAS CON MIRAS A LAS LÍNEAS 8, 9 Y MODERNIZACIÓN

    9 mayo, 2025 - 21:38
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?