La renovación incluyó seis minipantallas interactivas con contenido audiovisual sobre la historia y cultura sueca.
A la ceremonia asistió el ministro de Infraestructura y Vivienda de Suecia, Andreas Carlson.
Con la presencia de autoridades chilenas y suecas, representantes de ABB en Chile y Metro de Santiago, se realizó la ceremonia de reinauguración del paseo “Vía Suecia”, icónico corredor ubicado en el túnel de combinación entre las líneas 1 y 6 de la estación Los Leones del tren subterráneo capitalino.
“La conexión entre Chile y Suecia es muy profunda. (…) Y está anclada en todos los esfuerzos que hemos hecho para ir aprendiendo unos de otros”, dijo el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, quien agregó que Chile ha recibido mucha inspiración de la nación europea, cuestión que además de quedar plasmada en Vía Suecia, se ha manifestado también en la tecnología presente en la electromovilidad, infraestructura vial y de telecomunicaciones del país.
“Creo que hay muchos elementos culturales mutuos en los cuales chilenos y suecos nos sentimos parte de una hermandad”, afirmó el secretario de Estado.
El ministro de Infraestructura y Vivienda de Suecia, Andreas Carlson, por su parte, aseguró que “no son solo décadas, sino siglos de una gran conexión entre gobiernos, personas y negocios. ABB, que lleva 70 años establecido e invirtiendo en Chile, es un gran ejemplo de los fuertes lazos de cooperación y amistad que nos unen y que esperamos sigan creciendo en el futuro”.
Junto con la limpieza y mantención de las obras instaladas a 40 metros de profundidad, la renovación del túnel de 95 metros de largo incluyó la incorporación de seis minipantallas interactivas con códigos QR para que los transeúntes puedan acceder a contenido audiovisual y conocer más sobre la historia y cultura sueca.
Invitado de honor
“Este es un viaje a través del tiempo y el espacio sobre un barco vikingo invertido”. Así definió la obra reinaugurada el artista visual detrás de la creación de Vía Suecia, Luciano Escanilla.
Sus raíces chilenas y extensa residencia en Suecia le permitieron fusionar elementos de ambas culturas en el mural gráfico sobre cristal de 360 m², y que incluye elementos inspirados en la historia y mitología nórdica, así como retratos de personajes contemporáneos como el grupo ABBA y el futbolista Zlatan Ibrahimovic.
Tras el evento, el artista aprovechó para agradecer la colaboración y trabajo conjunto desarrollado por ABB y la embajada de Suecia en Chile no solo para levantar, sino para reinaugurar la obra, e hizo un llamado para que la gente acuda y pueda disfrutar de la muestra abierta todo el año al público.
Martín Castellucci, Country Holding Officer de ABB en Chile, en tanto, destacó los 70 años de la compañía en Chile, “mismo tiempo ligado a grandes proyectos tecnológicos y sociales” que, entre otros y junto a un grupo de empresas de origen sueco, “apoyó y logró dar vida al emblemático y simbólico proyecto de Vía Suecia”.
El ejecutivo aprovechó la instancia, además, para saludar la presencia de YuMi de ABB, prototipo del primer robot colaborativo del mundo e ícono del lanzamiento de la obra en 2017, que desde su privilegiado rincón fue el espectador estrella de la reinauguración.
Fuente: Junko.