Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Aguas Andinas recupera más de 75% de su infraestructura de respaldo y cancela alerta temprana preventiva
    Comunicados de Prensa

    Aguas Andinas recupera más de 75% de su infraestructura de respaldo y cancela alerta temprana preventiva

    14 febrero, 2021 - 16:094 Mins Lectura

    Luego de los efectos del reciente fenómeno del “río atmosférico”:

    Aguas Andinas recupera más de 75% de su infraestructura de respaldo y cancela alerta temprana preventiva

     

    • La progresiva recuperación que han registrado los niveles de turbiedad en los ríos Maipo y Mapocho y la implementación de nuevas alternativas que ha desplegado la principal sanitaria del país, han permitido recuperar más de 75% de las reservas de respaldo, con lo que se eleva la resiliencia del servicio para los clientes de la Región Metropolitana ante eventuales nuevas emergencias climáticas.

     

    Santiago, 14 de febrero de 2021. 14:00 horas. Aguas Andinas informó que, tras el paso del inusual fenómeno del “río atmosférico”, hoy las condiciones operacionales le permiten cancelar su estado de Alerta Temprana Preventiva (ATP). Ello, ante la mejora en los niveles de turbiedad de los ríos Maipo y Mapocho y la recuperación de más de 75% de las reservas de su infraestructura de respaldo, la que se alcanzó luego de que la compañía implementara diversas alternativas con el fin de acelerar este proceso.

     

    Según informó la empresa, si bien la turbiedad de los ríos aún no recupera sus niveles de normalidad, en los últimos días se ha reducido lo necesario para incrementar de manera sostenida el llenado de los Mega Estanques de Pirque. Para ello, Aguas Andinas ha recurrido a mecanismos adicionales para acelerar este proceso, entre ellos, el abastecimiento alternativo desde el canal La Sirena que ha permitido que la mega infraestructura ya cuente con más de 1.000 millones de litros.

    El paso a un estado operacional de Normalidad requerirá de la recuperación de 100% de las reservas de la infraestructura de respaldo de la empresa, cuya velocidad dependerá de cómo se mantengan las condiciones de turbiedad de los ríos y para lo cual la compañía seguirá implementando los esfuerzos alternativos necesarios para aportar mayor resiliencia a Santiago frente a una nueva emergencia climática.

     

    De producirse algún cambio, la compañía lo comunicará oportunamente a través de su página web, redes sociales y los medios de comunicación.

     

    Aguas Andinas agregó que este comunicado de prensa se emite en cumplimiento del protocolo de emergencias acordado con Onemi y 31 municipios de la Región Metropolitana que ha sido validado por las autoridades pertinentes.

     

    Plan de Resiliencia

     

    El plan desarrollado por la compañía se ha implementado para enfrentar los efectos del cambio climático como son las lluvias convectivas, reforzando la continuidad del suministro. Esto ha permitido pasar de 4 horas en 2011 a las 34 horas de autonomía.

    La primera fase entró en operación en 2013, con una inversión de $ 47 mil millones y la construcción de 7 nuevos pozos y 14 estanques de almacenamiento de agua potable. Esta fase permitió pasar de 4 a 9 las horas de respaldo en la ciudad.

    La segunda etapa inició su operación en 2018 y consideró una inversión total de $ 15 mil millones. Esto permitió pasar de 9 a 11 las horas de autonomía de Santiago. Así, contempló la habilitación de 16 pozos de extracción de agua subterránea y construcción de 9 estanques de almacenamiento de agua potable.

    Finalmente, en febrero de 2020 se iniciaron las operaciones en los Mega Estanques de Pirque con una inversión por $ 77,5 mil millones, que permitió pasar de 11 a 34 las horas de autonomía de Santiago frente a emergencias climáticas. En siete años se aportó en casi 9 veces más resiliencia a la ciudad.

    Aguas Andinas continúa trabajando para aportar mayor seguridad y respaldo a Santiago, para lo cual se desarrollan diversos proyectos que permitan concretar la última fase del plan de resiliencia para llegar a las 48 horas de autonomía de suministro, entre los cuales se encuentran Lo Pozos de Cerro Negro-Lo Mena y el proyecto Pirque-El Manzano.

     

    Fuente: Aguas Andinas. 

    Articulo AnteriorBOLETÍN MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de febrero de 2021
    Articulo Siguiente #Actualidad: El Ministerio de Salud actualizó las cifras de covid-19 en el país

    Contenido relacionado

    Invitan a formar parte del Comité Asesor de las Academias Explora 2025

    13 mayo, 2025 - 00:05

    La Cisterna da un paso decisivo hacia la Salud Universal: se inicia oficialmente la APS Universal en la comuna

    12 mayo, 2025 - 22:05

    Artlum 2025: Santiago bajo una nueva luz 

    12 mayo, 2025 - 22:04

    LATAM Airlines Group suma nueva ruta con escala en Buenos Aires para los chilenos que deseen viajar a Miami

    12 mayo, 2025 - 22:02
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?