La autoridad afirma que “no se está respetando la dignidad y calidad de vida de los curacavinos cada fin de semana largo”.
El alcalde de Curacaví, Juan Pablo Barros, y vecinos de esta comuna, exigen que el Ministerio de Transportes, el MOP y la concesionaria de la Ruta 68 dispongan, dentro del plan contingencia vial planificado para el fin de semana largo de Semana Santa, medidas que aseguren una mayor movilidad y seguridad en su propia comuna.
Esto porque en cada festividad, Curacaví y los poblados cercanos a la Ruta 68, se ven seriamente perjudicados con las medidas implementadas para los automovilistas que viajan de Santiago a Valparaíso y viceversa, porque las autoridades han tomado como tradición, el famoso 4×0, dejando a los habitantes de esta comuna y de otras aislados y encerrados.
El alcalde Juan Pablo Barros considera que “esta medida afecta a toda la comuna porque nos aísla completamente de la región de Valparaíso y de Santiago, los dos grandes centros urbanos que tenemos más cerca”.
Además, Barros afirma que estas medidas viales sientan un mal precedente, pues “el 4×0 se está volviendo una tradición injusta para la comuna. Antiguamente, se recurría a esto de manera excepcional, ahora vemos que en cada fin de semana largo nos encierran. Las otras medidas mitigatorias y el 3×1 debiesen ser suficientes para absorber el impacto vehicular en la ruta”.
El edil también afirmó, que “fuimos invitados a la conferencia de prensa del ministro de Obras Públicas para dar a conocer estas medidas, y lo real es que no fue considerada nuestra opinión, ni las 32.000 personas que viven en Curacaví, lo que deja claro una vez más que las comunas rurales no son consideradas en la toma de decisiones, donde sí participan la concesionaria y el ministerio”.
Fuente: abarrezuetac@gmail.com