- Municipio envió oficio dando cuenta de los motivos técnicos que impiden la realización de este espectáculo el viernes 2 de mayo, que espera congregar a unas 18.000 personas: contaminación sonora y lumínica, incremento en el consumo de alcohol en la vía pública, congestión vehicular y dificultad de acceso para residentes y servicios de emergencia, aumento de basura, actos vandálicos y robos, entre otros.
- El jefe comunal planteó reconsiderar los permisos bajo criterios técnicos y no exponer a los vecinos a episodios como el descontrol que se vio durante Semana Santa con el “Respira Festival”, porque “nuestra comuna no puede sacrificar la calidad de vida de sus habitantes”.
El alcalde de Independencia, Agustín Iglesias, formuló una dura crítica a la Delegación Presidencial Metropolitana por autorizar la realización del evento musical “Fiesta del Memo”, programado para el próximo viernes 2 de mayo en el Hipódromo Chile.
Debido a lo anterior, el jefe comunal envió un informe al delegado Gonzalo Durán, en el cual se exponen los criterios técnicos que hacen inconducente que este espectáculo se lleve a cabo: el nivel de ruido, las incivilidades y otros factores negativos que pueden generarse en los alrededores del recinto ecuestre. “Todos estos elementos afectan el descanso y la tranquilidad de los vecinos, especialmente de adultos mayores, niños y personas con condiciones delicadas de salud”.
“En caso de que la Delegación no responda en las próximas horas, yo iniciaré las acciones que sean pertinentes para enfrentar esta situación que afecta a un número importante de vecinos que residen en los alrededores del Hipódromo Chile”, sostuvo.
En la respuesta a la Delegación Presidencial se advierte que el Municipio ejercerá prácticamente la única herramienta que tiene disponible si no se consideran sus prevenciones, como es “no conceder patente de alcohol para el evento, a menos que se disponga de los medios necesarios que permitan mitigar los riesgos asociados”.
El alcalde Iglesias lamentó que la autoridad de Gobierno haya desestimado el clamor de los vecinos de ese sector de Independencia, y recordó lo acontecido en Semana Santa, cuando los habitantes de los inmuebles próximos al Hipódromo debieron soportar dos días de ruidos molestos, contaminación lumínica y comercio ambulante, entre otros hechos de impacto social.
“Espero que el delegado Durán escuche a los vecinos de Independencia, donde él también fue alcalde. Pongamos orden en un recinto que, si bien quiere realizar eventos, lo haga de buena manera y respetando a la comunidad”, sentenció.
El jefe comunal reiteró que el municipio no tiene las facultades legales para prohibir este tipo de eventos, y de allí el emplazamiento a la Delegación para que reconsidere los permisos concedidos para actividades masivas de este tipo.
De igual modo, hizo presente que no están dadas las condiciones de seguridad para un espectáculo de este tipo, en que se espera recibir a 18.000 seguidores de la cumbia y el reggaetón.
Fuente: Municipalidad de Independencia