La compañía sueca Tetra Pak lidera la innovación en la industria con soluciones
sostenibles, enfocadas en satisfacer las necesidades de los consumidores para un futuro
más saludable.
Santiago de Chile, 2024- En un entorno cada vez más dinámico, la demanda de alimentos
convenientes y saludables sigue en aumento. En este contexto, la categoría de “alimentos
preparados” ha mostrado un sostenido crecimiento en los hábitos de consumo. Estos productos
son aquellos que han sido sometidos a algún nivel de cocción o mezcla, lo que requiere un
proceso de investigación, desarrollo y numerosas pruebas para conseguir el sabor y la textura
perfectas.
Parte de este crecimiento responde a que los alimentos preparados permiten ahorrar tiempo
sin comprometer la calidad de lo que se consume, tema que cada vez adquiere mayor
relevancia en las preferencias de los consumidores. Según el último “Índice Tetra Pak”,
presentado en 2023, que identifica las tendencias de consumo en 10 países (Brasil, China,
Alemania, India, Kenia, Sudáfrica, Corea del Sur, España, Reino Unido y Estados Unidos), dos
tercios de los consultados (66%) afirman prestar más atención a lo que comen y beben, cifra
que aumentó frente al 62% registrado en 2021.
Con estos datos a la vista, la compañía ha centrado sus esfuerzos en fortalecer sus estándares,
enfocándose en la innovación, la calidad y la sostenibilidad. Ejemplo de ello es el envase de
cartón para alimentos de larga vida útil, Tetra Recart®, solución diseñada para responder a las
necesidades de los consumidores, los productores y los vendedores minoristas.
Juan Pablo Pittaluga, director de Marketing de Tetra Pak para Cono Sur, señala que “la
tendencia hacia productos más saludables sigue en aumento. Trabajamos con nuestros clientes
para desarrollar nuevas recetas, con el objetivo de incluir ingredientes más naturales, como
legumbres y verduras. En ese sentido, este formato está reinventando el envasado de los
alimentos con una propuesta práctica, moderna y sostenible”.
Este tipo de envasado permite almacenar los alimentos en envases de cartón y mantiene las
propiedades sin necesidad de utilizar conservantes. Otro de los beneficios de este envase es
que es fácil de abrir y sus diferentes presentaciones ofrecen la porción justa de alimento,
evitando su desperdicio. Su practicidad también permite exhibir los productos con mayor
facilidad en las góndolas, optimiza su distribución a través de canales de comercio electrónico y
permite un almacenamiento más eficiente en la despensa de cada hogar. Además, el envase
está elaborado con materiales provenientes de fuentes renovables y es totalmente reciclable.
Pittaluga comenta que chefs y desarrolladores han identificado una tendencia hacia la
combinación de proteínas vegetales y animales, ya que ofrecen muchas opciones para ganar
sabor. “En lo que respecta a los alimentos vegetales, especialmente cuando hablamos de
proteínas alternativas, creemos que todavía hay un gran camino por recorrer, y es la razón por
la que en los Centros de Desarrollo de Alimentos de Tetra Recart® – ubicados en Suecia, India y
Vietnam- ya la empresa está trabajando en innovar para crear los “alimentos del futuro””.
Desde la creación de nuevos alimentos preparados más saludables hasta el desarrollo de
opciones naturales y sostenibles, la compañía refuerza su compromiso con la industria de
alimentos y bebidas, acompañando a sus clientes para responder a los cambios de los
consumidores e impulsar la innovación en el sector.
Fuente: Kreab.