En una actividad junto al alcalde de Providencia, la Autoridad Sanitaria destacó que la campaña 2025 ya tiene una cobertura del 32% y, junto al edil, relevaron la importancia y seguridad de las vacunas, recalcando que son una herramienta que salva vidas.
Hoy, en la 13° Compañía de Bomberos Providencia, ubicada en esa comuna de la Región Metropolitana, la subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, en compañía del alcalde de Providencia, Jaime Bellolio, asistieron a un operativo de vacunación contra la Influenza para voluntarios de los cuerpos de bomberos de la comuna.
La subsecretaria reiteró el llamado a quienes aún no han acudido a recibir su vacunación, reforzando que lo hagan durante abril. La autoridad señaló que “el momento de vacunarse es ahora y que “la circulación viral ya comenzó a aumentar de manera muy notoria en las últimas dos semanas, la Influenza superó al COVID-19 en términos de la predominancia que tiene dentro del total de virus que circulan a nivel comunitario y esto va a seguir esa misma tendencia en las próximas semanas. Por eso abril es un mes esencial para estar protegidos en mayo, que es cuando se espera el peak de contagios a nivel país”.
La autoridad destacó este llamado a asistir a los distintos puntos de vacunación en el contexto de una Campaña de Vacunación e Inmunización que hasta el momento muestra buenas cifras: ya más de 3.250.000 personas se han vacunado contra la Influenza a un mes desde iniciada la campaña, alcanzando el 32% del grupo objetivo.
Hoy hay más de mil puntos de vacunación en el país, los que se pueden conocer en las redes sociales de las distintas seremis y servicios de salud o en mevacuno.cl.
Los bomberos son parte de las personas priorizadas para recibir la vacuna contra la Influenza por lo esencial de su labor en nuestra sociedad, al igual que Carabineros, PDI, miembros de las Fuerzas Armadas y de Orden, gendarmes, funcionarios de establecimientos SENAME y SENAPRED; CONAF o los transportistas.
Por su parte, el edil de Providencia, Jaime Bellolio, destacó que “las vacunas salvan vidas y las salvaron en el pasado, permitiendo erradicar algunas enfermedades gracias a los avances científicos. Por tanto, aquellas voces que tratan de poner dudas al respecto están profundamente equivocadas. Nosotros queremos que la vida buena que existe en nuestra comuna se extienda, y eso significa que tenemos que proteger a aquellos que tienen mayor vulnerabilidad y también a aquellos que están cerca de esas personas con mayor vulnerabilidad. La mejor manera de hacerlo es potenciando la vacunación y no haciendo lo contrario”.
Fuente: Minsal.