Durante una semana marcas de diversos rubros realizarán ofertas de productos y servicios .
Santiago, abril de 2025- La tercera versión del Black Sale en Chile ya está en marcha y se desarrollará hasta el domingo 6 de abril. Este evento de venta online reúne a grandes marcas, pequeñas empresas y emprendedores, ofreciendo una amplia variedad de productos con atractivos descuentos.
Para aprovechar al máximo las ofertas y evitar eventuales fraudes la Asociación Gremial Marcas del Retail recomienda seguir tres pasos esenciales: definir un presupuesto, comparar precios y comprar en sitios webs seguros.
Consejos para una compra segura y sin sorpresas
- Verifica la seguridad del sitio web: Asegúrate de que el sitio tenga “https” en la URL y un candado visible antes de realizar cualquier compra para garantizar que tus datos están protegidos y que sean los sitios oficiales de las marcas.
- Usa métodos de pago seguros: Prefiere pagar en plataformas como WebPay y Transbank para proteger tu compra frente a fraudes.
- Cuidado con las ofertas demasiado buenas para ser ciertas: Desconfía de descuentos muy extremos que pueden estar relacionados con productos falsificados o vendedores no confiables.
- Investiga al vendedor y lee opiniones: Revisa reseñas y comentarios en páginas fiables para conocer el producto o servicio que vas a adquirir.
- Usa contraseñas seguras y diferentes: Mantén tus cuentas protegidas con contraseñas fuertes y únicas, y considera activar la verificación en dos pasos en sitios de confianza.
- Mantente alerta ante correos sospechosos: No hagas clic en enlaces o descargas de correos que provengan de direcciones desconocidas, ya que podrían ser intentos de phishing.
- Cuidado con los sitios de comercio ilícito: Evita comprar en sitios no oficiales.
- Aprovecha las comparaciones de precios: Utiliza comparadores de precios para asegurarte de que realmente estás obteniendo el mejor descuento.
- Cuida tu presupuesto: Establece un presupuesto claro para tus compras en el Black Sale.
- Monitorea tus compras y estado de los pagos: Mantén un control de tus transacciones y verifica tus estados de cuenta bancarios para detectar rápidamente cualquier cobro indebido.
“Este tipo de eventos son un impulso para el sector del retail y permite que los consumidores puedan comprar productos de calidad a un precio menor. Sin embargo, es importante hacerlo con seguridad y en canales confiables”, señala Gonzalo Errázuriz, gerente general de Marcas del Retail.
Por último, es importante que los consumidores conozcan sus derechos al realizar compras online. Uno de los más relevantes es el derecho a retracto, el cual permite anular una compra dentro del plazo establecido por la ley. Los proveedores deben informar de manera clara los precios, condiciones y políticas de devolución.
Antes de realizar una compra, infórmate sobre estas garantías y sigue los tips que compartimos para tomar decisiones seguras y protegidas.
Fuente: Impronta.