- Buen comienzo de año para las exportaciones de vino embotellado. En efecto, este mes se exportaron 4,2 millones de cajas por un valor 116 millones de dólares, lo que representa un aumento de 9,2% en volumen y de 6% en valor, respecto de enero de 2024. En tanto, el precio promedio retrocedió un -2,9% y se situó en US$27,4/caja.
- La mayor parte de nuestros principales mercados arrancaron con buenas cifras este 2025, partiendo por Brasil, el líder, con un aumento de casi 30% en volumen y 20% en valor respecto de enero 2024. Japón, Reino Unido, Corea del Sur, Canadá, Holanda y México también registraron aumentos relevantes este mes. La sentida excepción es China que sigue bajando, esta vez un -16% en valor respecto de enero del año anterior y se aleja de los niveles acostumbrados pre-pandemia.
- Destaca también este mes el aumento de 34% en la exportación de los vinos espumantes.
- Si se considera el ciclo a 12 meses, las exportaciones de vino embotellado acumulan 47 millones de cajas con un retorno de 1.307 millones de dólares, lo que representa un aumento de 10,3% en volumen y de 5,1% en valor en comparación a lo exportado en el mismo año móvil anterior. La mayor parte de nuestros destinos Top 10 se han estado recuperando de las bajas arrastradas desde 2023, con la excepción de China. El precio promedio en este ciclo es de US$27,8/caja, un -4,7% por debajo del mismo año móvil anterior.
- Brasil es el líder indiscutido en estos 12 meses y ya acumula el 18% de nuestras exportaciones de vino embotellado en volumen y el 16% de su valor. En este último año móvil, los envíos a Brasil han aumentado un 17% en volumen y valor, con 8,3 millones de cajas por un valor de US$204 millones. Varios de nuestros mercados más importantes continúan recuperándose del difícil 2023 y registran aumentos importantes, tales como, Estados Unidos, Reino Unido, Canadá y Holanda. Por su parte, China se mantiene a la baja y retrocede al 3er lugar en valor y al quinto en volumen, con un retroceso de -15% en volumen y -21% en valor en comparación al mismo año móvil anterior.
- En doce meses y entre nuestros principales destinos de exportación, el mejor precio promedio lo ostenta Corea del sur, con US$ 35,6/caja, seguida de China, con US$33,8/caja y Canadá, con US$32,9/caja. En general, se observa una baja en los precios promedio en nuestros destinos Top ten, con la excepción de Holanda que registra un alza de 3,6% y Japón, con un tímido avance de 1,3%. Se mantienen los precios promedio de Brasil, Reino Unido, y Canadá, mientras que disminuyen los precios de los envíos para Estados Unidos, China, México, Irlanda y Corea del Sur. Todos respecto del mismo año móvil anterior.
Desempeño general de las exportaciones de vino embotellado
Enero 2025. Buen comienzo de año para las exportaciones de vino embotellado. En efecto, este mes se exportaron 4,2 millones de cajas por un valor 116 millones de dólares, lo que representa un aumento de 9,2% en volumen y de 6% en valor, respecto de enero de 2024. Varios de nuestros principales destinos presentaron aumentos este mes. En tanto, el precio promedio retrocedió un -2,9% y se situó en US$27,4/caja.
12 meses. Si se considera el ciclo a 12 meses, las exportaciones acumulan 47 millones de cajas con un retorno de 1.307 millones de dólares, lo que representa un aumento de 10,3% en volumen y de 5,1% en valor en comparación a lo exportado en el mismo año móvil anterior. La mayor parte de nuestros destinos Top 10 se han estado recuperando de las bajas arrastradas desde 2023, con la excepción de China. El precio promedio en este ciclo es de US$27,8/caja, un -4,7% por debajo del mismo ciclo anterior.
Exportaciones de vino embotellado hacia los principales mercados
Enero 2025. La mayor parte de nuestros principales mercados arrancaron con buenas cifras este 2025, partiendo por Brasil, el líder, con un aumento de casi 30% en volumen y 20% en valor respecto de enero 2024. Japón, Reino Unido, Corea del Sur, Canadá, Holanda y México también registraron aumentos relevantes este mes. La sentida excepción es China que sigue bajando, esta vez un -16% en valor respecto de enero del año anterior y se aleja de los valores acostumbrados pre-pandemia.
12 meses. En el análisis a doce meses, Brasil es el líder indiscutido y ya acumula el 18% de nuestras exportaciones de vino embotellado en volumen y el 16% de su valor. En este último año móvil, los envíos a Brasil han aumentado un 17% en volumen y valor, con 8,3 millones de cajas por un valor de US$204 millones. Varios de nuestros mercados más importantes continúan recuperándose del difícil 2023 y registran aumentos importantes, tales como, Estados Unidos, Reino Unido, Canadá y Holanda. Por su parte, China se mantiene a la baja y retrocede al 3er lugar en valor y al quinto en volumen, con una baja de -15% en volumen y -21% en valor en comparación al mismo año móvil anterior.
En doce meses y entre nuestros principales destinos de exportación, el mejor precio promedio lo ostenta Corea del sur, con US$ 35,6/caja, seguida de China, con US$33,8/caja y Canadá, con US$32,9/caja. En general, se observa una baja en los precios promedio en nuestros destinos Top ten, con la excepción de Holanda que registra un alza de 3,6% y Japón, con un tímido avance de 1,3%. Se mantienen los precios promedio de Brasil, Reino Unido, y Canadá, mientras que disminuyen los precios de los envíos para Estados Unidos, China, México, Irlanda y Corea del Sur. Todos respecto del mismo año móvil anterior.
Exportaciones de vino embotellado por segmento de precios
Enero 2025. En enero destacó el aumento de los envíos de los vinos entre 20 y 30 US$/caja, con un alza de 20% en volumen y valor respecto del mismo mes del año pasado. Los otros segmentos con comportamiento positivo este mes fueron los vinos del rango entre US$40 y 50/caja, con cerca de 7% de aumento en volumen y valor, y los vinos de menor valor (< a US20/caja), que crecieron un 6% en volumen y un 3% en valor. Por el contrario, el segmento que más disminuyó fue el de los vinos entre US$50 y 60/caja, con -25% en volumen y valor.
Respecto de los envíos de vinos por sobre US$50/caja, éstos disminuyeron un -13% en volumen y un -5% en valor en comparación con enero del año pasado. Sin embargo, varios países aumentaron las compras de estos vinos de mayor valor, como es el caso de Corea del Sur, Japón y Uruguay, además de Estados Unidos, Brasil y Holanda que aumentaron sus compras sólo en valor, no así en volumen. Por el contrario, bajaron las exportaciones de estos vinos a China, Canadá y Reino Unido.
12 meses. En el ciclo a doce meses, los vinos de menor valor (< a US$20/caja) son los que continúan mostrando el mejor comportamiento, con un alza de 18% en volumen y 15% en valor respecto del mismo ciclo anterior. Le siguen: los vinos entre US$20 y 30/caja, con un alza de 10% (vol y val); los vinos entre US$50 y 60/caja, con aumentos de 7% y los del rango entre US$40 y 50/caja, con cerca del 6% de aumento en volumen y valor. Los vinos entre US$30 y 40/caja retroceden ligeramente, mientras que los vinos sobre US$60/caja disminuyen -8% en volumen y -10% en valor respecto del mismo año móvil anterior.
En relación con los vinos por sobre US$50/caja, las exportaciones acumulan 2,6 millones de cajas por US$266 millones, lo que representa el 5,6% del volumen total de vino embotellado exportado por Chile y el 20% de su valor. En comparación al mismo año móvil anterior, los envíos de estos vinos han disminuido un -3,2% en volumen y un -6,7% en valor y su precio promedio se ubica en US$100/caja. El principal destino es China, que, si bien presenta un retroceso, sigue liderando este segmento. Los países que han aumentado las compras de estos vinos de mayor valor en estos últimos 12 meses son: Brasil, Canadá, Japón, Holanda y Alemania.
Fuente: Corpo