Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 22:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 17:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Cambio de hora: experto aconseja cómo enfrentarlo con éxito
    Comunicados de Prensa

    Cambio de hora: experto aconseja cómo enfrentarlo con éxito

    6 septiembre, 2024 - 12:223 Mins Lectura
    • El neurólogo del Centro de Cefalea RedSalud, Alex Espinoza, recomienda ir adelantando la rutina diaria para acostumbrarse al cambio de hora y estar atento a los síntomas que persistan por más de una semana.

    Este sábado 7 de septiembre se dará la bienvenida al horario de verano, y con ello, todos los relojes de Chile continental deberán adelantarse una hora a la medianoche, pasando directamente a las 01:00 horas del domingo. Aunque esta práctica es ya una costumbre, el impacto en la rutina diaria puede ser más significativo de lo que parece.

    “El cambio de horario es un desafío para el cuerpo. Es normal tardar unos cinco días en adaptarse mientras se regulan las hormonas, el sueño y la temperatura corporal. Por lo mismo, pueden aparecer síntomas como insomnio, sueño, irritabilidad y apatía, alteración de la concentración y el ánimo, entre otros”, explica el doctor Alex Espinoza, neurólogo del Centro de Cefalea RedSalud.

    Los síntomas pueden afectar a cualquier persona, pero son más notorios en niños, adolescentes y personas mayores, así como en quienes ya padecen problemas de sueño o ansiedad. “Se debe observar si estos efectos persisten por más de dos o tres semanas. En ese caso, es recomendable consultar con un especialista para recibir el tratamiento adecuado”, agrega el doctor Espinoza.

    Cómo enfrentar el cambio de hora: 

    El doctor Espinoza sugiere un truco sencillo para enfrentar el cambio de hora bien preparado: “Durante la semana anterior, debemos ir adelantando los horarios y actividades unos 15 minutos cada día. Así, el organismo podrá adaptarse de manera más gradual al nuevo ritmo y compensar poco a poco la hora que se ‘perderá’”, indica.

    “Es muy importante no intentar compensar ese tiempo con más siestas porque durante el día no es aconsejable dormir. En caso de hacerlo, que no exceda los 45 minutos”, agrega el especialista.

    Si después de una semana se siguen teniendo problemas para conciliar el sueño, excesivo cansancio durante el día o se experimenta irritabilidad, es momento de prestar atención y consultar a un neurólogo especialista en trastornos del sueño. 

    Reglas básicas para dormir mejor: 

    • Mantener horarios fijos para acostarse y levantarse.
    • Fijar una temperatura que sea confortable y mantener buena ventilación en el dormitorio.
    • Bloquear ruidos y eliminar luces que sean innecesarias.
    • Dejar de lado los aparatos electrónicos, como computadores, tablets, celulares, juegos, entre otros, idealmente dos horas antes de dormir.
    • Evitar pasar tiempo en la cama y dormitorio en un horario que no sea el destinado al sueño.
    • No comer inmediatamente antes de dormir y privilegiar comida liviana.
    • Realizar una actividad física regular, mínimo 3 o 4 veces a la semana por al menos 30 minutos.
    • Evitar la automedicación de fármacos inductores del sueño. En caso de presentar dificultades para dormir, acuda a un especialista.

    Fuente: Simplicity

    Articulo AnteriorDomina el retail media durante las Fiestas Patrias: recomendaciones de estrategias ganadoras
    Articulo Siguiente CORFO IMPULSA EL FORTALECIMIENTO DE INICIATIVAS ECONÓMICAS LIDERADAS POR ORGANIZACIONES INDÍGENAS

    Contenido relacionado

    Comunicado de prensa Municipalidad de La Reina

    17 mayo, 2025 - 21:28

    Evelyn Matthei visita Colchane con propuestas para sellar límites y poner fin a la inmigración ilegal: “Vamos a devolverle el orden a Chile”

    17 mayo, 2025 - 18:46

    Defensoría de la Niñez impulsa movimiento transversal para adherir a tratado internacional que previene y protege a niños, niñas y adolescentes de la explotación y abuso sexual

    17 mayo, 2025 - 16:04

    Radiografía a las sopaipillas: Su origen, su popularidad y arraigo callejero

    17 mayo, 2025 - 13:41
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 22:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 17:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 18 de mayo de 2024

    17 mayo, 2025 - 17:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?