– 9 de cada 10 visitantes señalaron haber encontrado “lo que esperaba o más de lo que esperaba” en el evento que recibió a cerca de 9 mil personas.
Concepción, lunes 28 de abril de 2025. Pese a la crisis que atraviesa hace tres años la industria de la construcción y al inestable escenario económico nacional e internacional, la Feria Inmobiliaria Finco 2025, desarrollada entre el 11 y 13 abril, recibió cerca de 9 mil visitantes.
Las empresas participantes realizaron un total de 3.545 cotizaciones y 498 reservas. Esta última cifra representa un 39% más que el año anterior. Recordemos que, en su conjunto, las 34 empresas expositoras exhibieron 121 proyectos de viviendas que sumaban 6.300 unidades, desde la Región de Ñuble a Biobío, cuyos valores de venta fluctuaban entre las 990 y 13.500 UF.
“El 86% del público asistente encontró lo que esperaba o más de lo que esperaba en esta Finco y esto nos deja contentos, pues entendemos que estamos en un escenario económico negativo y eso nos obliga como gremio a estar a la altura de las necesidades de las personas y adecuar nuestro stock. Esta feria nos demostró que, con esfuerzo y asesoría, sí se puede”, destacó Andrés Sanhueza, presidente de la Comisión Finco de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) Concepción.
La encuesta de percepción aplicada al interior del evento, también recogió otros aspectos relevantes. El 63% de los visitantes, acudió a la feria inmobiliaria más grande del Sur de Chile con el sueño de adquirir una vivienda para habitar permanentemente en ella. Mientras que el 37%, lo hizo con el fin de invertir en una propiedad.
“Como gremio estamos muy contentos de haber cumplido con las expectativas de la gente. Este año se notó un aumento de las personas que buscaban viviendas para habitar, versus las personas que buscaban para invertir. Así lo demostraron las cifras”, detalló el presidente del Comité Inmobiliario de la CChC local, Marcelo Manzano.
El líder gremial realizó también un llamado a quienes no alcanzaron a visitar la Finco. “Las personas que no pudieron asistir, pueden revisar la página fincoonline.cl. Este sitio web consolida todos los proyectos que exhibimos en la feria”. De ellos, cerca del 70% está en el rango de entre las 2 mil y 4 mil UF.
Desde la CChC Concepción, se recalcó nuevamente que, el sector está muy expectante del avance que está teniendo en el Congreso el proyecto de ley que subsidia la tasa de interés de los créditos hipotecarios, pues éste vendría a reactivar la industria y a mejorar las condiciones de acceso a la vivienda de miles de familias.
Fuente: CChC.