La llegada del nuevo Tesla Model Y a Chile marca un hito en el avance de la electromovilidad en el país. En un evento realizado en el Club de Planeadores de Vitacura, más de 80 asistentes conocieron de cerca este SUV totalmente eléctrico, que incorpora tecnología de punta, autonomía extendida y características de seguridad de última generación. La jornada también reunió a actores clave del ecosistema de movilidad eléctrica, como BCI Seguros, reafirmando que la revolución automotriz en Chile ya está en marcha.
La electromovilidad no solo está transformando la forma en que se mueve el país, también está impulsando el desarrollo de soluciones aseguradoras acordes a las nuevas necesidades. Con más de 6.000 autos eléctricos en circulación y un aumento del 183% en ventas durante 2024, se ha abierto paso una industria especializada en proteger estos vehículos: coberturas que consideran baterías, asistencia en puntos de carga y componentes tecnológicos específicos.
En este contexto, BCI Seguros ha sido protagonista. Actualmente, asegura más del 50% de los Tesla que circulan en Chile y ha experimentado un crecimiento del 325% en la contratación de seguros para autos eléctricos en los últimos años.
“Hoy asegurar un auto eléctrico en Chile ya no es una excepción, es parte de una tendencia que llegó para quedarse. En BCI Seguros hemos acompañado este cambio desde el inicio, y nuestro crecimiento en este segmento es una muestra clara de que la electromovilidad ya forma parte del país”, señaló Mauro Tovanatti, gerente del canal automotriz de BCI Seguros.
Desde Tesla también destacan el trabajo conjunto con el sector asegurador. “Cuando trajimos Tesla a Chile nadie aseguraba un Tesla, nadie sabía lo que era. Había muchos mitos, por ende, nos acercamos a ellos y les mostramos métricas mundiales. Ellos confiaron en nosotros y fueron los primeros en asegurar un Tesla en Chile”, indicó Agustín Amoretti, gerente general de Tesla en el país.
De cara al futuro, las proyecciones son auspiciosas. “Estamos convencidos de que el crecimiento de los autos eléctricos será exponencial y superará con creces al de los vehículos convencionales. Aunque proyectar cifras exactas es difícil, en caso de que se aplique algún tipo de arancel especial por la compra de estos autos, la tasa de crecimiento podría ser mucho mayor a la que hemos estado viendo estos últimos 3 años”, agregó Tovanatti.
El lanzamiento del nuevo Model Y —el auto más vendido del mundo en 2023 y 2024— llega a Chile de forma simultánea con Estados Unidos, Canadá y México, consolidando la apuesta de Tesla por América. Y con él, también se consolida el desarrollo de un ecosistema cada vez más robusto que integra tecnología, sustentabilidad y protección integral para los vehículos del futuro.
Fuente: Nexos.