Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Chile Vamos pide al Gobierno “dejar ideologismo de lado y hacer una reforma para todos los chilenos y no sólo para la Nueva Mayoría”
    Comunicados de Prensa

    Chile Vamos pide al Gobierno “dejar ideologismo de lado y hacer una reforma para todos los chilenos y no sólo para la Nueva Mayoría”

    3 junio, 2016 - 13:144 Mins Lectura

    Luego del cónclave en que el Mineduc dio a conocer algunos aspectos que contendría el proyecto de reforma a la educación superior, los diputados Hoffmann, Bellolio y Edwards denunciaron el peligro de que la propuesta termine por destruir o estatizar las universidades tradicionales.

     

     

                Unos 300 artículos tendría el proyecto de ley de reforma a la educación superior, cuyos lineamientos fueron dados a conocer este jueves por los ministros Adriana Delpiano (Educación) y Nicolás Eyzaguirre (Segpres) a una veintena de parlamentarios y dirigentes de la Nueva Mayoría.

     

                Tras conocer algunos de los aspectos abordados en el llamado “cónclave de educación”, los diputados de Chile Vamos María José Hoffmann, Jaime Bellolio (ambos UDI) y José Manuel Edwards (RN) lamentaron el “marcado sesgo” que tendría la iniciativa, y que “mantenga la deuda con la calidad del sistema de educación superior”. Esto, pues –según ha trascendido- el proyecto buscará aumentar de 15% a 50% la matrícula en las universidades estatales, en un plazo de unos 10 años.

     

                Al respecto, la diputada Hoffmann dijo que “después de este cónclave oficialista –entre cuatro paredes–, nos damos cuenta que a la Nueva Mayoría sólo le importa que aumente la matrícula de las universidades estatales, desconociendo que la gran deuda es la calidad”.

     

    “Algunos creen que estatizar es la solución a todos los problemas, confundiendo el bien público con lo estatal, mostrando además una mirada añeja que fracasó en todo el mundo. Pero tenemos que ser capaces, con más pragmatismo, de reconocer que los problemas afectan a toda educación, pública y privada”, añadió la parlamentaria.

     

    El diputado Bellolio, en tanto, advirtió que “por lo que se vuelve a filtrar, algunos parecieran querer hiperregular, y no dejar espacio ni a la diversidad de proyectos ni a la autonomía de las instituciones”.

     

    En este sentido, dijo que “hacemos un llamado al Gobierno a dejar el ideologismo de lado, a hacer una reforma para todos los chilenos y no sólo para la Nueva Mayoría, a no volver a discriminar a los estudiantes y a promover la calidad, diversidad y autonomía de las instituciones”.

     

    A su turno, el diputado Edwards sostuvo que “lo que ellos pretenden hacer como gran reforma es que el 50% de la matrícula sea de universidades estatales, subiendo desde el 15% del día de hoy; para hacer aquello, tienen que o destruir las universidades privadas tradicionales, como la Universidad Católica, o de lo contrario estatizarlas”.

     

    En esta línea, el parlamentario RN remarcó que “en ningún caso se respeta la idea de que tenemos que fomentar las buenas universidades para que tengamos buena educación. Es simplemente una decisión ideológica”.

     

    Para Bellolio, “lo que vemos hasta ahora es que este es un proyecto que solo se discute entre los miembros de la Nueva Mayoría, y parece querer darle el gusto únicamente a ellos, sin abordar los problemas reales. Creemos que predomina una mirada retro, con falta de sentido común, y lo que necesitamos no es un proyecto que deje tranquilo a los partidos de la Nueva Mayoría, sino que un proyecto justo, sin discriminación, con miras hacia el futuro”.

     

    Gratuidad

    Respecto de la gratuidad, Bellolio puntualizó que “ya nos han notificado que este año la gratuidad de nuevo va a ser por glosa, y que no van a cumplir su promesa de campaña. Este año, si, no podrán volver a discriminar arbitrariamente ni volver a dejar afuera a los estudiantes de CFT e IP, y ese es un aspecto que vamos a vigilar con especial cuidado”.

     

                Sobre el punto, la diputada Hoffmann afirmó que “el Gobierno está atrapado en sus propias promesas, que no ha sido capaz de cumplir y le ha faltado honestidad en reconocer que hay temas que no será capaz de sacar adelante. No pueden volver a equivocarse, capturados por la ideología, discriminando a los estudiantes”.

     

    Fuente: Prensa Diputados UDI. 

    Articulo AnteriorPresidenta en nombramiento de ministra de la Mujer y Equidad de Género: “Estamos cumpliendo un compromiso que asumimos ante Chile”
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 03 de junio de 2016.

    Contenido relacionado

    UTalca potencia desarrollo de estrategias de I+D en la zona centro sur del país

    11 mayo, 2025 - 09:51

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?